Según ha anunciado hoy el portavoz del equipo de Gobierno, Manuel Gómez Márquez, “estas obras serán consideradas como de especial interés o utilidad municipal, por concurrir en éstas circunstancias sociales que así lo justifica”.
Una propuesta que, como ha remarcado el edil, viene a dar respuesta a “la notoria necesidad de muchos onubenses, especialmente de aquellos afectados por cualquier tipo de discapacidad física, permanente o circunstancial, de poder dotar a las viviendas que habitan de ascensores que garanticen su plena accesibilidad y utilización, y de esta manera ayudar a resolver los graves problemas de aislamiento y movilidad que puedan padecer”.
Por otra parte, Gómez Márquez ha indicado que en esta última sesión plenaria del año también se llevará a aprobación del II Plan Municipal de Adicciones 2018-2022, cuya principal objetivo es “la coordinación de actuaciones y dar respuesta a las demandas de la sociedad actual respecto a las adicciones, una realidad en continua evolución y cambio. Y es que el contexto que en su día justificó y motivó el I Plan Municipal de Drogodependencias, hace más de 20 años, no se corresponde con la realidad de nuestros días”.
Este II Plan Municipal de Adicciones se ha diseñado en estrecha colaboración y desde el consenso con las administraciones, entidades y asociaciones con competencias directas o indirectas en el campo de las adicciones a través de grupos de trabajo que se han estado reuniendo entre junio de 2016 y junio de 2017.