En su intervención en el acto, que ha contado con la presencia, entre otros, de los l consejeros de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, y de Sanidad, Enrique Ruiz, De la Uz ha destacado que “es muy importante que la sociedad entienda cuáles son las barreras a las que se enfrentan las personas con TEA, porque eso permitirá una mejor adaptación a sus necesidades y reforzará su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad, un derecho fundamental para cualquier ciudadano”.
También han asistido representantes de distintas instituciones y entidades vinculadas con la discapacidad y niños y jóvenes con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA). Tras la visita a los distintas actividades y stands, se realizó una suelta de globos, que dio paso a la lectura del Manifiesto por las personas con TEA procedentes de las distintas entidades federadas.
El momento más emotivo fue la entrega de los Reconocimientos de la Federación Autismo Madrid a las personas, instituciones y entidades que han destacado en su labor a favor del colectivo del Autismo, y que este año recayeron en el Ayuntamiento de Las Rozas, la Fundación Quinta, El País Semanal y el mismo Mario Garcés, que agradeció el premio a la labor política.
Además, Las Rozas ha mostrado su respaldo a las personas con TEA y sus familias con gestos como la lectura de una Declaración Institucional en el último Pleno celebrado el pasado 28 de marzo, la colocación de una pancarta alusiva y la iluminación en azul de la fachada del Ayuntamiento en estos días.