En abril comenzó la supervisión con un auxiliar en la torre vigía, un privilegiado observatorio que abarca toda la superficie del Monte del Pilar y sus alrededores. Este servicio se mantendrá hasta bien entrado el otoño o hasta que la Comunidad de Madrid, a través del Plan Anual de Protección Civil y Emergencias, determine que el riesgo de incendio es bajo.
Los años de trabajo desde la torre avalan la eficacia de este servicio que en la temporada anterior registró y alertó del inicio de dos conatos de incendios, ambos fuera del territorio de Majadahonda, y propició la rápida extinción de los mismos.
Los trabajos diarios que lleva a cabo el servicio de mantenimiento y conservación del parque urbano y de la zona forestal encaminados a evitar los incendios, como la corta y apeo de árboles muertos, se incrementan en primavera con la apertura de cortafuegos y la siega de pastos que estarán terminados en junio.
Por otra parte, en las últimas semanas se ha llevado a cabo el entrecavado de la mediana del Gran Parque y el aireado de las praderas. Ambos trabajos mejoran la estructura del suelo, evitan la dynamicación y favorecen la absorción de nutrientes y agua por las raíces del césped.
Otra de las tareas que se llevarán a cabo es la reparación de los caminos que han resultado alterados por las lluvias de la primavera.