De esta forma, la Sierra de Guadarrama entra a formar parte del grupo de espacios naturales seleccionados por Google para mostrar al mundo. Un proyecto que arrancó en 2012 con el Gran Cañón del Colorado, las Islas Galápagos, la Pirámide del Sol en Teotihuacan, Venecia o la Alhambra de Granada.
El proyecto de digitalización de rutas en la Sierra de Guadarrama comenzó en noviembre de 2017. "Durante tres meses –apunta Isabel Pérez directora logística del proyecto- se realizó el trabajo de campo, durante el cual se mapearon 15 rutas, de 11 municipios madrileños, digitalizando un total de 137 kilómetros de pistas forestales, caminos y sendas”.
Las rutas mapeadas, y que cualquiera puede ya recorrer virtualmente son:
El trabajo de campo ha sido realizado por Navalmedio Naturaleza. Para las tareas de mapeo se ha utilizado una herramienta denominada Trekker, desarrollado por Google para acceder de forma respetuosa a aquellos espacios naturales donde un vehículo no puede transitar. “Consiste en un equipo –comenta Jose Antonio Peñaranda, director técnico del proyecto- cuyo principal elemento es una cabeza dotada de 15 lentes, cada una apuntando en un dirección diferente, que nos permite crear una vista panorámica de 360 grados. A medida que el operador camina, el Trekker va registrando una foto cada 2,5 segundos. Los diferentes instrumentos van instalados en una mochila, con peso aproximado de 19 kilos, y un tamaño de cerca de 1,2 metros de alto. Cuando el Trekker va colocado a la espalda del operador, su equipo fotográfico se extiende unos 60 centímetros por encima de sus hombros. La mochila también alberga dos baterías, con una autonomía de uso de entre 6 y 8 horas, dos discos duros SSD y la unidad de mando”.
Tras los tres meses de labor de campo las imágenes han pasado por otros cuatro meses de trabajo de ordenador hasta conseguir el resultado final que hoy ha dado a conocer la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid. Un espacio natural tan madrileño como es la Sierra de Guadarrama, parte de cuyo territorio de incluye dentro del parque nacional del mismo nombre, se abre a los ojos del mundo gracias a este proyecto pionero de la Comunidad de Madrid.