LOCAL

Begoña Villacís asistióa a la presentación del Orgullo Madrid MADO 2019

Jueves 20 de junio de 2019
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, participo en la presentación del Orgullo Madrid MADO 2019, donde señalo sentirse muy satisfecha “porque este es mi primer acto como vicealcaldesa, y es un orgullo representar a los madrileños desde el ámbito institucional, por primera vez, en un evento como es el Orgullo LGTBI de Madrid”.

En la presentación participo Juan Carlos Alonso, secretario general de AEGAL (Asociación de Empresas y Profesionales para Gays y Lesbianas de Madrid y su Comunidad); Uge Sangil, presidenta de FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales); Jaime de los Santos, consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid; y la cantante Mónica Naranjo –pregonera del MADO 2019-, entre otros.

Los organizadores han explicado que el viernes 28 de junio se conmemoran los cincuenta años de los disturbios de Stonewall que marcaron el inicio de las reivindicaciones del colectivo LGTBI en Estados Unidos y en todo el mundo, y que este es uno de los motivos por el cual el Orgullo Madrid está dedicado este año a los mayores LGTBI y a la memoria histórica.

La vicealcaldesa Begoña Villacís señalo que ella vivió “la transformación de la ciudad, de un barrio como Chueca, donde se empezaba a respirar algo distinto. Vi cómo celebrábamos la llegada del matrimonio igualitario, y lo viví al lado de muchos amigos que venían a esta gran ciudad desde sitios más pequeños donde costaba decir a quien querías, y para quienes Madrid era sinónimo libertad”.

Villacís quiso cerrar su intervención recordando que “Madrid respeta a todo el mundo, es una ciudad inclusiva, plural. Somos una referencia en libertades sociales y civiles. Así lo ha sido durante décadas y así lo vamos a seguir siendo porque, creedme, no va a haber ni un paso atrás”.

Las fiestas del Orgullo, a las que el Ayuntamiento ha destinado 665.000 euros a través de la empresa municipal Madrid Destino, se celebrarán del 28 de junio al 7 de julio en diversos escenarios de la ciudad. La celebración festiva y la reivindicación se unirán el sábado 6 de julio, fecha de la Manifestación estatal del Orgullo, con el mismo recorrido que el año pasado, (desde Atocha hasta la plaza de Colón), bajo el lema "Mayores Sin Armarios: ¡Historia, Lucha y Memoria! Por una ley LGTBI estatal".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas