Telecinco apuesta por el cine con el estreno de "Jumanji: Bienvenidos a la jungla". Y es que la película protagonizada por Dwayne Johnson y Jack Black se convirtió en lo más visto de la jornada con un gran 19,4% de la audiencia y 2,783 millones de espectadores. En el otro lado de la balanza, Antena 3 emitía la primera parte de su final, con un escueto 13%. 'El paisano', por su parte, crece hasta un 8,1% de share en tercera posición, mientras que 'Equipo de investigación' (7%) se impone a la segunda noche de 'Ven a cenar conmigo: Gourmet Edition' (5,3%), con Suso anfitrión, en Cuatro.
Antena 3
'La Voz Kids: Final': 1.828.000 y 13%
Telecinco
'Cine' "Jumanji: Bienvenidos a la jungla": 2.783.000 y 19,4%
La 1
'El paisano' "Cuacos de Yuste": 1.263.000 y 8,1%
'Viaje al centro de la tele' "¡Vaya pintas, hijo!": 1.019.000 y 7,3%
laSexta
'laSexta columna: Previo' "Cuento de Navidad: Esta noche, 'gentebuena'": 564.000 y 3,8%
'laSexta columna' "Cuento de Navidad: Esta noche, 'gentebuena'": 964.000 y 6,2%
'Equipo de investigación' "Los fakes del consumo": 1.063.000 y 7%
Cuatro
'First Dates: En anteriores citas...': 576.000 y 3,9%
'First Dates': 980.000 y 6,3%
'Ven a cenar conmigo: Gourmet edition' "Suso": 752.000 y 5,3%
La 2
'Sobresalientes' "Flamenco": 226.000 y 1,5%
'La suerte en tus manos': 214.000 y 1,4%
'Historia de nuestro cine: presentación' "Sexo por compasión": 330.000 y 2,3%
Incluye:
- 'Historia de nuestro cine: película' "Sexo por compasión": 357.000 y 2,5%
- 'Historia de nuestro cine: coloquio' "Óperas primas": 207.000 y 1,9%
Antena 3
'Más Voz Kids': 608.000 y 7,8%
'La Voz Kids: Batallas': 207.000 y 5%
Telecinco
'Cine 2' "Vamos de polis": 658.000 y 11,3%
Cuatro
'Ven a cenar conmigo: Gourmet edition' "Francisco": 405.000 y 5%
'Ven a cenar conmigo: Gourmet edition' "Aless Gibaja": 176.000 y 4,8%
La 1
'Viaje al centro de la tele' "¿Bailas?": 819.000 y 8,5%
'Viaje al centro de la tele' "Más fuera del tiesto": 450.000 y 8,8%
'Olmos y Robles: Una pareja de ley' "El asesino de la taquilla": 167.000 y 5,3%
laSexta
'Equipo de investigación' "La gran mentira del pan": 661.000 y 6,2%
'Equipo de investigación' "La guerra del céntimo": 325.000 y 6,4%
'Equipo de investigación' "La guerra del pan": 215.000 y 7%
La 2
'Cine' "Soldados de plomo": 140.000 y 2,2%
'Las noches del monumental' "Érase una vez América": 38.000 y 1,2%
Telecinco
'Sálvame limón': 1.940.000 y 16,2%
'Sálvame naranja': 2.184.000 y 19,7%
'Sálvame banana': 2.378.000 y 18,6%
La 1
'Mercado central': 854.000 y 7,3%
'Servir y proteger': 952.000 y 8,8%
'Acacias 38': 802.000 y 7,4%
'España directo': 853.000 y 7,3%
'Aquí la Tierra': 1.586.000 y 12,2%
Antena 3
'Amar es para siempre': 1.153.000 y 9,9%
'El secreto de Puente Viejo': 981.000 y 9,1%
'¡Ahora caigo!': 1.263.000 y 11,3%
'¡Boom!': 1.790.000 y 14%
laSexta
'Zapeando': 713.000 y 6%
'Más vale tarde: Avance': 586.000 y 5,3%
'Más vale tarde': 815.000 y 7,5%
Cuatro
'Todo es mentira': 488.000 y 4,1%
'Todo es mentira bis': 392.000 y 3,4%
'Cuatro al día': 378.000 y 3,5%
'El bribón': 199.000 y 1,7%
'GH VIP: Diario': 348.000 y 2,6%
La 2
'Saber y ganar': 896.000 y 7,5%
'Grandes documentales': 510.000 y 4,5%
Incluye:
- 'Italia: Ciudades ocultas' "Venecia": 608.000 y 5,2%
- 'Japón desde el cielo' "La isla de los tesoros": 474.000 y 4,3%
- 'Descubrir' "Isla de Java": 390.000 y 3,7%
'El escarabajo verde' "Custodia verde": 297.000 y 2,8%
'Las recetas de Julie' "Especial Navidad": 316.000 y 2,8%
'Jara y sedal': 238.000 y 1,9%
'Días de cine': 117.000 y 0,9%
Telecinco
'El programa de Ana Rosa': 720.000 y 21,1%
'Ya es mediodía': 1.237.000 y 14,5%
Antena 3
'Espejo público': 340.000 y 12,7%
'Mas Espejo público': 373.000 y 9,5%
'Cocina abierta de Karlos Arguiñano' "Bricks de cordero con salsa de miel": 669.000 y 10,6%
'La ruleta de la suerte': 1.393.000 y 15,3%
La 1
'Los desayunos de TVE' "Antonio González": 287.000 y 12,2%
'La mañana': 231.000 y 7,3%
'A partir de hoy': 291.000 y 6,3%
'Hacer de comer' "Pastel de cabracho": 397.000 y 6,3%
'Informativo territorial 1': 531.000 y 6,4%
Incluye:
- 'Informativo Madrid 1': 22.000 y 0,3%
'Corazón': 834.000 y 7,9%
Cuatro
'Surferos TV': 11.000 y 1%
'Gym Tony XS': 25.000 y 1,6%
'Gym Tony XS': 40.000 y 1,8%
'El concurso del año': 75.000 y 3,3%
'Alerta Cobra' "Bajo presión": 157.000 y 5,6%
'Alerta Cobra' "Quien miente una vez...": 189.000 y 6,1%
'Alerta Cobra' "Empieza el espectáculo para Paul": 211.000 y 5,8%
'Mujeres y hombres y viceversa': 231.000 y 4,3%
'El concurso del año': 492.000 y 5,4%
laSexta
'Únicos': 9.000 y 0,9%
'Aruser@s: previo': 173.000 y 9,2%
'Aruser@s': 314.000 y 11,7%
'Al rojo vivo: previo': 360.000 y 10,5%
'Al rojo vivo': 839.000 y 14%
La 2
'Fábrica de ideas de TVE': 8.000 y 0,8%
'Inglés online TVE': 10.000 y 0,7%
'Japón desde el cielo' "La tierra de los dioses": 26.000 y 1,2%
'¡Qué animal!' "Veloces": 24.000 y 1,1%
'Aquí hay trabajo': 45.000 y 1,7%
'TV UNED': 24.000 y 0,8%
'Climas extremos' "Oymyakon, el pueblo más frío del mundo": 56.000 y 1,8%
'Sobresalientes' "Productos del mar": 69.000 y 2%
'Mañanas de cine' "Ned Kelly": 154.000 y 3%
'Ciudades heladas: La vida al límite' "El método Svalbard": 161.000 y 1,9%
'Las rutas D'Ambrosio' "Provincia de Toledo": 247.000 y 2,1%
La 1
'Telediario matinal': 194.000 y 15,2%
'Telediario 1': 1.552.000 y 13%
'Telediario 2': 1.944.000 y 13,2%
Antena 3
'Noticias de la mañana': 99.000 y 11%
'Noticias de la mañana': 198.000 y 9,3%
'Antena 3 noticias 1': 2.109.000 y 17,9%
'Tu tiempo con Roberto Brasero': 972.000 y 8,1%
'Antena 3 noticias 2': 1.740.000 y 12,1%
Telecinco
'Informativos Telecinco Matinal': 141.000 y 14,2%
'Informativos Telecinco Matinal': 181.000 y 13,3%
'Informativos Telecinco Matinal': 269.000 y 12,7%
'Informativos Telecinco 15:00': 1.866.000 y 15,8%
'Informativos Telecinco 21:00': 2.373.000 y 16,4%
Cuatro
'Noticias Cuatro Deportes': 480.000 y 4,1%
'Deportes Cuatro': 242.000 y 2%
laSexta
'laSexta noticias 14h': 1.174.000 y 12%
'laSexta noticias: Jugones': 606.000 y 5,2%
'laSexta noticias 20h': 911.000 y 7,4%
El evidente dominio de Telecinco queda reflejado en su media diaria, de un 17,1%, contra la que nada pueden hacer Antena 3 (11,2%) y La 1 (9%). En su particular competición, laSexta repite como tercera cadena privada más vista al firmar un 7,1%, mientras que Cuatro se queda en un descendente 4,2%. Por último, La 2 se mantiene en un 2,7% y en TDT destacan FDF (2,7%), Energy (2,6%), Nova (2,3%) y Neox (2,2%).
En cuanto a las cifras mensuales, Telecinco (16,3%) es la única cadena generalista que crece con respecto a noviembre. El buque insignia de Mediaset supera en +0,5 puntos las cifras previas, mientras que Antena 3 cae a un 10,6%, La 1 a un 9,1% y laSexta a un 6,8%. En un terreno más estable están Cuatro (5,6%) y La 2 (2,7%), que se mantienen inmutables.