Adriana Cerezo, actual subcampeona olímpica, conquistó la medalla de bronce tras superar en la final a la representante de México, Daniela Souza, reciente campeona del Mundo. La madrileña, que se había quedado fuera de la lucha por el oro al caer en la semifinal ante la turca Merve Dincel, logró un triunfo épico en el último segundo de un combate disputado de poder a poder (1-2). Además de la medalla, tercera en las pruebas del Gran Prix tras el oro de Roma y el bronce de Manchester, Adriana se lleva de Arabia Saudí 36 puntos para consolidar su privilegiada posición en el ranking de clasificación para los Juegos Olímpicos.
Ninguno de los otros 10 competidores españoles que participaron en la final del Grand Prix pudo entrar en la lucha por las medallas. Adrián Vicente (-58 kg), Javier Pérez (-68 kg), Daniel Quesada (-80 kg) y Cecilia Castro (-67 kg) se quedaron a las puertas y se tuvieron que conformar con la quinta plaza final.
En la competición de parataekwondo llegó la otra alegría de la delegación española. La catalana Dalia Santiago conquistó una nueva medalla, la cuarta de la presente temporada en los Grand Prix tras los dos terceros puestos (Sofía y Manchester) y un primero (París), por lo que afianza su posición en el ranking de los Juegos Paralímpicos.
Tras la final de Riad, España cierra de forma brillante el circuito del Gran Prix, en el que ha sumado 11 medallas. En la competición olímpica, Adriana Cerezo se colgó el oro en Roma en junio, y el bronce en Manchester y Riad. También subió a lo más alto del pódium Javier Pérez Polo en septiembre en la cita disputada en París. Adrián Vicente sumó dos bronces (Roma y París) e Iván García uno (París). Dalia Santiago, en la competición de parataekwondo, ha ganado un oro (París) y tres medallas de bronce (Sofía y Manchester).