El cierre de la temporada 2024 de Fórmula 1 se llevó a cabo en el circuito de Yas Marina, Abu Dabi, con una intensa jornada de pruebas que involucró a los diez equipos. Durante esta prueba, los pilotos novatos y experimentados utilizaron diferentes compuestos de neumáticos para evaluar su rendimiento de cara a la próxima temporada. Charles Leclerc marcó el mejor tiempo con un Ferrari, seguido por Carlos Sainz y George Russell. Pirelli destacó la utilidad de estas pruebas para recopilar datos cruciales sobre los nuevos compuestos, que prometen mejorar la resistencia mecánica y reducir la abrasión. La jornada culminó con un total de 2,578 vueltas recorridas, preparando así el terreno para la temporada 2025.
El cierre de la temporada 2024 de Fórmula 1 se llevó a cabo en Abu Dabi, donde el circuito de Yas Marina fue el escenario de la tradicional prueba de fin de año. Este evento, que se realiza desde hace varios años tras el Gran Premio final, reunió a los diez equipos participantes, cada uno con dos autos en pista. Uno de estos vehículos debía ser conducido por un “piloto novato”, definido por la FIA como aquel que no ha competido en más de dos Grandes Premios, mientras que el otro auto no tenía restricciones.
Durante esta jornada, los neumáticos también jugaron un papel crucial. Los pilotos novatos usaron los compuestos de 2024 disponibles en el último Gran Premio, mientras que los demás pilotos evaluaron los nuevos compuestos homologados que Pirelli proporcionará para la próxima temporada. El único neumático ausente fue el C1, considerado inadecuado para este circuito.
Cada piloto joven dispuso de ocho juegos de neumáticos: dos C3, cuatro C4 y dos C5. Por su parte, los demás pilotos contaron con diez juegos: uno C2, tres C3, tres C4, dos C5 y uno C6, este último siendo un nuevo compuesto ultra blando destinado a circuitos urbanos en 2025. A diferencia del ensayo realizado durante el Gran Premio de México, Pirelli no estableció un programa estándar para el uso de los neumáticos 2025, permitiendo así a los equipos utilizarlos según su criterio para recopilar datos valiosos para el desarrollo de sus autos.
La jornada estuvo marcada por nueve horas intensas de pruebas con solo una breve interrupción al final. En total, se completaron 2,578 vueltas, equivalentes a 13,614.418 kilómetros. Todos los compuestos y tipos de neumáticos fueron utilizados; incluso algunos equipos optaron por neumáticos de lluvia o intermedios durante las vueltas de instalación y mediciones aerodinámicas.
El mejor tiempo fue marcado por Charles Leclerc con su Ferrari, quien registró un tiempo de 1’23”510. Carlos Sainz, nuevo piloto de Williams, logró el segundo mejor tiempo con 1’23”635, seguido por George Russell de Mercedes con 1’23”789. Mientras que Leclerc y Sainz lograron sus mejores tiempos con el C5, Russell lo hizo utilizando el C6. Entre los novatos destacó Kimi Antonelli (Mercedes), quien marcó un tiempo rápido de 1’23”873. Los pilotos que completaron más vueltas fueron Liam Lawson (Racing Bulls) con 159 giros, Carlos Sainz (Williams) con 146 y Felipe Drugovich (Aston Martin) también con 146.
Mario Isola, Director de Motorsport de Pirelli, comentó sobre la utilidad de esta prueba: “Pudimos observar toda la nueva gama de compuestos homologados para la próxima temporada”. Isola añadió que las condiciones del circuito fueron similares a las del Gran Premio anterior y se recolectó una cantidad significativa de datos que serán analizados por ingenieros tanto de Pirelli como de los equipos.
En un análisis preliminar sobre los nuevos compuestos, Isola mencionó que estos han demostrado ofrecer una mayor resistencia mecánica y reducir la abrasión en la banda de rodadura. Sin embargo, respecto al sobrecalentamiento se esperaba poco progreso debido a las condiciones soleadas durante las pruebas. También se verificó cómo se posicionan los compuestos dentro del rango para 2025; según lo observado hasta ahora, hay una brecha aproximada de medio segundo entre cada compuesto.
Sobre el nuevo C6, Isola indicó que en este circuito se observó una degradación notable incluso en la primera vuelta rápida debido a su exigente sección final en términos de tracción. Se llevará a cabo un análisis detallado para identificar en qué circuitos será más adecuado utilizarlo durante un fin de semana competitivo.
Cifra | Descripción |
---|---|
2,578 | Total de vueltas completadas |
13,614.418 km | Kilómetros recorridos |
1’23”510 | Mejor tiempo registrado por Charles Leclerc |
8 | Número de juegos de neumáticos para pilotos novatos |
10 | Número de juegos de neumáticos para otros pilotos |
El último día de actividad en pista tuvo lugar el 11 de diciembre de 2024, en Abu Dabi.
Los diez equipos de Fórmula 1 participaron en la prueba, cada uno con dos autos trabajando en diferentes áreas.
Los pilotos novatos utilizaron compuestos de neumáticos de 2024, mientras que los otros pilotos pudieron evaluar los compuestos homologados para la próxima temporada, desarrollados por Pirelli.
Charles Leclerc marcó el mejor tiempo con su Ferrari, registrando 1’23”510.
Se recolectó una gran cantidad de datos sobre el rendimiento de los nuevos compuestos homologados para la próxima temporada, lo que ayudará a Pirelli y a los equipos a prepararse mejor para la siguiente temporada.
Los nuevos compuestos mostraron una mayor resistencia mecánica y una reducción en el nivel de abrasión. Sin embargo, la degradación del nuevo C6 fue pronunciada incluso en una primera vuelta rápida.