ACTUALIDAD

Nueva guía para diagnosticar trastornos mentales en psicología clínica

Redacción | Lunes 13 de enero de 2025

La "Guía práctica de evaluación en psicología clínica: Protocolos para el Abordaje Diagnóstico de Trastornos Mentales", coordinada por Nerea Almeda y Stephanie Carretero, es una nueva publicación que busca mejorar el diagnóstico de trastornos mentales. Elaborada por expertas de la Universidad Loyola y otros investigadores, esta guía se basa en estudios clínicos y buenas prácticas internacionales. Está diseñada para estudiantes y profesionales de la psicología, abarcando trastornos del estado de ánimo, ansiedad, adicciones y más. La guía está disponible para descarga gratuita y representa un importante recurso en la formación y práctica clínica en psicología.



Las investigadoras Nerea Almeda y Stephanie Carretero han liderado la creación de la «Guía práctica de evaluación en psicología clínica: Protocolos para el Abordaje Diagnóstico de Trastornos Mentales», publicada por la editorial Dykinson. Este trabajo se enmarca dentro de un esfuerzo colaborativo que involucra a expertos de la Universidad Loyola, así como a científicos de diversas entidades y estudiantes.

La guía representa un avance significativo en el ámbito de la evaluación psicológica, ya que se fundamenta en estudios clínicos, consenso internacional sobre buenas prácticas y revisiones periódicas que integran tanto los últimos avances científicos como la experiencia práctica acumulada en el campo.

Un puente entre teoría y práctica

Este documento no solo es un recurso académico, sino que también actúa como un puente entre la evidencia empírica y la actividad docente y clínica. Su objetivo es facilitar a estudiantes y profesionales el acceso a los estándares nacionales e internacionales en la evaluación psicológica, abarcando diversas áreas específicas de la psicopatología clínica.

Con una intención clara de convertirse en una referencia esencial para quienes se dedican a la psicología clínica, la guía aborda un amplio rango de trastornos. Desde trastornos del estado de ánimo y ansiedad hasta dificultades relacionadas con la sexualidad, adicciones y trastornos del desarrollo, ofrece una base sólida para llevar a cabo evaluaciones rigurosas y fundamentadas.

Colaboración interdisciplinaria

El desarrollo de este material ha contado con la participación activa de alumnos del Grado de Psicología, destacando su relevancia para la formación académica. Además, se ha logrado gracias al esfuerzo conjunto de docentes e investigadores especializados en evaluación psicológica provenientes de siete universidades españolas: Universidad Loyola, Universidad de Sevilla, Universidad de Huelva, Universidad de Córdoba, Universidad de Granada, Universidad de Málaga y Universidad Europea de Valencia.

También han contribuido instituciones como el Área de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía y diversos profesionales sanitarios vinculados a la Clínica Universitaria de la Universidad Loyola. Este proyecto ha sido posible gracias a financiación destinada a innovación docente por parte de la Unidad de Formación e Innovación Docente.

Acceso gratuito a recursos valiosos

La guía está disponible para descarga gratuita en el siguiente enlace: https://www.dykinson.com/libros/guia-practica-de-evaluacion-en-psicologia-clinica/9788410709591/.

Referencia:

Almeda, Nerea; Carretero, Stephanie (2024). Guía práctica de evaluación en psicología clínica. Dykinson.

Preguntas sobre la noticia

¿Quiénes han coordinado la publicación de la guía práctica en psicología clínica?

Las investigadoras Nerea Almeda y Stephanie Carretero han coordinado la publicación de la guía.

¿Cuál es el objetivo de la guía práctica de evaluación en psicología clínica?

El objetivo de la guía es mejorar el diagnóstico de trastornos mentales mediante un proceso de evaluación psicológica basado en estudios clínicos y buenas prácticas internacionales.

¿Qué tipo de trastornos aborda la guía?

La guía aborda un amplio espectro de trastornos, incluyendo trastornos del estado de ánimo, ansiedad, dificultades en la sexualidad, adicciones y trastornos del desarrollo.

¿Quiénes han participado en la elaboración de esta guía?

Han participado expertos de varias universidades españolas, alumnos del Grado de Psicología y profesionales sanitarios de la Clínica Universitaria de la Universidad Loyola.

¿Dónde se puede descargar la guía?

La guía puede descargarse gratis en el siguiente enlace: https://www.dykinson.com/libros/guia-practica-de-evaluacion-en-psicologia-clinica/9788410709591/

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas