Un estudio pionero de la Universitat Autònoma de Barcelona revela que el 94% de la materia gris del cerebro de las madres experimenta cambios significativos durante el embarazo. Utilizando técnicas de neuroimagen, los investigadores analizaron a más de 179 mujeres, incluyendo un grupo control de madres no gestantes. Los hallazgos indican una reducción del 4.9% en el volumen de materia gris, especialmente en áreas relacionadas con la cognición social, y una recuperación parcial en el posparto. Estos cambios están vinculados a fluctuaciones hormonales y al bienestar psicológico materno, lo que sugiere un impacto directo en el vínculo madre-bebé. Este estudio establece una base crucial para futuras investigaciones sobre la neurobiología materna.
Un reciente estudio realizado por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha revelado cambios significativos en la materia gris del cerebro de las mujeres durante el embarazo. Este análisis, que empleó técnicas de neuroimagen, se llevó a cabo con una muestra de más de un centenar de mujeres que buscaban ser madres por primera vez y ha incluido a un grupo control de madres no gestantes.
Los hallazgos indican que aproximadamente el 94% del volumen total de materia gris del cerebro experimenta una reducción y posterior recuperación parcial, especialmente en áreas relacionadas con la cognición social. Este trabajo pionero, publicado en la revista Nature Communications, fue liderado por Camila Servin-Barthet y Magdalena Martínez-García, bajo la coordinación de Òscar Vilarroya y Susana Carmona.
La investigación se centró en analizar los cambios estructurales que ocurren durante el segundo y tercer trimestre del embarazo, así como en los primeros seis meses del posparto. Utilizando un escáner realizado antes de la concepción como referencia, se observó que durante el primer embarazo, el volumen de materia gris disminuye hasta un 4.9%. Sin embargo, esta reducción es seguida por una recuperación parcial en el periodo postparto.
El estudio también ha logrado establecer que estos cambios cerebrales están estrechamente relacionados con las fluctuaciones hormonales típicas del embarazo. En particular, se identificaron dos estrógenos (estriol-3-sulfato y estrona-sulfato) cuya evolución está vinculada a la disminución y recuperación del volumen de materia gris cerebral.
Además, al investigar cómo estos cambios cerebrales pueden influir en el comportamiento maternal, se encontró que las mujeres que mostraron un mayor porcentaje de recuperación del volumen cerebral reportaron un vínculo más fuerte con sus bebés a los seis meses después del parto. Esto sugiere que el bienestar psicológico de las madres juega un papel crucial en esta asociación.
Este estudio no solo proporciona una caracterización exhaustiva de los cambios cerebrales durante el embarazo y el posparto, sino que también establece una base sólida para futuras investigaciones sobre la neurobiología del cerebro maternal. Los datos obtenidos permitirán explorar otras modalidades de neuroimagen y considerar muestras más diversas, incluyendo a mujeres con condiciones clínicas como la depresión posparto.
Artículo de referencia:
Servin-Barthet, C., Martínez-García, M., Paternina-Die, M. et al. Pregnancy entails a U-shaped trajectory in human brain structure linked to hormones and maternal attachment. Nat Commun 16, 730 (2025). https://doi.org/10.1038/s41467-025-55830-0
Descripción | Cifra |
---|---|
Porcentaje de materia gris que experimenta cambios | 94% |
Reducción del volumen de materia gris durante el embarazo | 4.9% |
Número de mujeres analizadas en el estudio | 179 |
Cantidad de euros recibidos para la investigación | 972,414 euros |
Durante el embarazo, se produce una reducción de hasta un 4.9% en el volumen de materia gris del cerebro, afectando al 94% del total del volumen cerebral, especialmente en regiones vinculadas a la cognición social.
El estudio es significativo porque es el primer análisis longitudinal que utiliza técnicas de neuroimagen para observar los cambios cerebrales en mujeres durante el embarazo y el postparto, diferenciando entre efectos biológicos y experiencias de maternidad.
Se analizó el cerebro de 179 mujeres, incluyendo un grupo control de madres no gestantes, para estudiar los cambios estructurales durante el segundo y tercer trimestre del embarazo y los primeros seis meses posparto.
Los cambios morfológicos observados en el cerebro están asociados con fluctuaciones en los niveles de estrógenos, que aumentan durante el embarazo y vuelven a niveles basales tras el parto.
Las mujeres que experimentaron una mayor recuperación del volumen de materia gris durante el postparto reportaron un vínculo más fuerte con su bebé a los seis meses después del parto.
Este estudio establece una base importante para futuros estudios sobre la neurobiología del cerebro maternal y podría incluir investigaciones sobre condiciones clínicas como la depresión posparto.