La Mala Rodríguez, pionera del rap en España, se sincera con Jordi Évole en laSexta sobre su trayectoria musical y personal. Habla de su lucha por la supervivencia en un mundo machista y critica plataformas como OnlyFans, que considera una forma de prostitución. La cantante reflexiona sobre su vida, desde su adolescencia hasta sus experiencias abusivas en relaciones personales. En la emotiva entrevista, también recuerda a su madre y comparte sus sentimientos sobre el éxito y la presión de ser una figura pública. La conversación destaca temas de empoderamiento femenino y la realidad del machismo en la industria musical.
La cantante La Mala Rodríguez, reconocida por ser la primera artista en ganar un Grammy en la categoría de Música Urbana, se ha sincerado con el periodista Jordi Évole sobre su trayectoria musical y su vida personal. En una emotiva entrevista emitida en laSexta, afirmó: “No soy una víctima. No me define el que me haya pasado algo. Me define el cómo he salido adelante.”
Desde sus inicios en el rap hasta su experiencia con la plataforma OnlyFans, La Mala ha compartido su historia de lucha y superación. Comenzó a narrar su vida desde antes de nacer, tocando aspectos como el embarazo adolescente de su madre, quien a los 17 años ya esperaba a la artista que se convertiría en una de las figuras más destacadas del panorama urbano.
Su primer álbum, 'Lujo Ibérico', lanzado en 2000, fue un hito que la catapultó a la fama, aunque también le trajo críticas por su estilo innovador. “Era como un Frankenstein, pero yo lo escuchaba y me sonaba bien”, reflexionó sobre un trabajo que cumple 25 años en 2025. La artista destacó que siempre buscó contar su propia historia y hacerse notar.
En un mundo donde muchas veces ha sido la única mujer en festivales, La Mala subrayó: “Éramos el 1% en comparación con ellos. Todos vivimos en una sociedad machista.” Esta realidad se ve reflejada no solo en la música, sino también en las preguntas que ha recibido a lo largo de su carrera, algunas de ellas profundamente sexistas.
A lo largo de la conversación, La Mala reveló haber enfrentado situaciones abusivas tanto en su vida personal como profesional. “He tenido una relación completamente abusiva”, confesó, describiendo experiencias dolorosas marcadas por celos extremos y violencia.
La llegada del éxito a los 19 años fue repentina y desconcertante para ella: “Me puse a trabajar en una pastelería. No sabía lo que era ser alguien público.” A pesar de las presiones externas, siempre tuvo claro que no deseaba convertirse en madre joven: "No quería quedarme embarazada, bajo ningún concepto."
La artista también dio su opinión sobre OnlyFans, plataforma donde reconoce haberse creado una cuenta inicialmente sin saber mucho al respecto. Ahora sostiene que “OnlyFans es una forma de prostitución”.
Aseguró que las personas valen más que una simple suscripción y expresó preocupación por cómo algunas chicas no comprenden esta realidad. “He tenido conversaciones que me hacen decir... 'la gente está muy mal'”, añadió.
Cerrando la entrevista con Évole, La Mala no pudo contener las lágrimas al hablar de su madre. “Ella no ha hecho nada malo”, enfatizó mientras enviaba un mensaje claro sobre el sufrimiento emocional que han vivido juntas. Reconoció los silencios presentes en su vida y defendió que nadie merece ser apartado o sentirse obligado a desaparecer.
La charla estuvo cargada de emociones desde el principio hasta el final, culminando con una interpretación "a capella" de uno de sus temas más emblemáticos, dejando claro que La Mala Rodríguez sigue siendo una voz potente y auténtica dentro del panorama musical español.
La Mala Rodríguez considera que OnlyFans es una forma de prostitución, afirmando que "las personas valen más que una mierda de suscripción" y que ella no se identifica como prostituta.
La Mala Rodríguez habla de su trayectoria como una "lucha por la supervivencia", destacando que no se define por las dificultades que ha enfrentado, sino por cómo ha salido adelante.
La cantante menciona haber sido a menudo la única mujer en carteles de conciertos y señala que todos vivimos en una sociedad machista, donde ha enfrentado preguntas y situaciones sexistas.
La Mala Rodríguez expresa un profundo respeto y amor hacia su madre, recordando su difícil adolescencia y el impacto que tuvo en su vida. Al final de la entrevista, se emociona al hablar de ella.
Ha hablado sobre haber tenido una relación abusiva en su juventud, caracterizada por celos extremos y violencia, lo cual ha influido en su perspectiva sobre las relaciones.