Mariano Rajoy, arremetió este martes con dureza contra Albert Rivera al afirmar que "Ciudadanos tiene un candidato que es Pedro Sánchez", ya que apoyó en marzo su investidura y ahora exige a los populares un cambio de líder para apoyarles.
En una entrevista en Canal Extremadura recogida por Servimedia, Rajoy aseguró que no pretende "entrar en discusiones" con otros partidos durante esta campaña e incluso recriminó al resto de formaciones que estén "tirándose los trastos a la cabeza", lo cual pidió "dejarlo a un lado" y prometió que él no lo piensa hacer.
Sin embargo, al ser preguntado sobre el vídeo electoral lanzado por Ciudadanos, arremetió contra la formación de Albert Rivera por acusarle de haber pasado los cuatro años de la anterior legislatura leyendo la prensa deportiva y sin tomar decisiones.
"No es una gran aportación a la política decir que el presidente lee el 'Marca'. Leo el 'Marca' a mucha honra y no molesto a nadie", replicó el presidente del Gobierno en funciones tras recordar que ha pasado "cuatro años muy duros" en los que España ha evitado el rescate de la Unión Europea y ha tenido que acometer duros recortes para sanear las cuentas públicas.
Rajoy recibió "con espíritu deportivo" la crítica de Ciudadanos y subrayó que lee la prensa deportiva porque le gusta "el fútbol, el baloncesto y el tenis", y en eso coincide con una mayoría de ciudadanos españoles. "No molesto a nadie", recalcó.
Defendió que, gracias a las reformas emprendidas por su Ejecutivo, el país ahora ve "la luz al final del túnel", pero advirtió de que hay que "perseverar" en esa línea porque queda trabajo pendiente para mejorar la situación económica del país.
Rajoy confió en que su liderazgo no vuelva a ser "una línea roja" tras la repetición de las elecciones generales el 26 de junio, como ha pasado los meses anteriores cuando PSOE y Ciudadanos reclamaban su retirada para pactar con el Partido Popular la formación de un nuevo gobierno.
Subrayó que "la democracia es libertad, es derechos humanos y es respeto a la voluntad de la gente", y recordó que el PP fue quien ganó las elecciones de diciembre con 123 escaños. "Que alguien con 40 escaños le quiera decir a alguien que tiene 123 que se tiene que ir no es democrático", sentenció en otra alusión directa a Ciudadanos y Albert Rivera.