El secretario general del IVAJ, Jesús Martí, ha anunciado que en esta edición "hacemos una llamada a las personas jóvenes para que sean motores de la sensibilización a toda la sociedad valenciana y de la prevención de la violencia contra las mujeres"
"Al mismo tiempo queremos reconocer a las personas jóvenes dispuestas a compartir a través de sus trabajos artísticos los valores de convivencia, educación y respeto, mensajes positivos, en una Trobada Jove a la que acudirán un centenar de jóvenes que mostrarán las experiencias seleccionadas", ha indicado
Abierto a jóvenes de 14 a 17 años de centros educativos
La iniciativa está abierta a grupos de hasta cuatro jóvenes de 14 a 17 años de centros educativos o asociaciones juveniles, con una persona responsable.
Los equipos seleccionados presentarán su trabajo al resto de participantes en la Trobada #Noemtoqueselwhatsapp 2017. Para la selección de las obras se tendrá en cuenta la adecuación a la temática, la calidad artística y las posibilidades de presentación en el espacio de la actividad.
Modalidades y bases Noemtoqueselwhatsapp 2017
Las bases están disponibles en la web del IVAJ consultar aquí y serán difundidas en centros educativos y asociaciones. Las experiencias con valor pueden ser a través de fotografía, video, rap y otras expresiones musicales, teatro, danza cómic, grafiti y carteles.
Las fotografías, en formato JPG a 255 ppp, 4000 píxeles y/o 40 cm del lado más grande. Se recomienda un tope de 4 Mb. Se podrá presentar un máximo de 3 obras, independientes o que tengan relación y formen una serie, en las que se permite el retoque digital.
Los vídeos serán de un máximo de 60 segundos y serán subidos a cualquier plataforma de vídeo. Cada grupo participante podrá presentar un máximo de dos.
En cuanto a teatro y/o danza y rap y otras expresiones musicales en ambos casos serán una composición propia y con duración máxima de 3 minutos, subida a cualquier plataforma de video con características escénicas que se puedan representar en la Trobada
Finalmente en las modalidades de cómic, grafiti y carteles se presentarán en formato JPG a 255 ppp, 4000 píxeles y/o 40 cm del lado más grande. Se recomienda un tope de 4 Mb. Se podrá presentar hasta un máximo de 3 tiras de cómic o 3 carteles por equipo. Respecto a los grafitis, cada equipo sólo podrá presentar un boceto que en caso de ser seleccionado deberá realizar en la Trobada.