Redacción | Jueves 16 de noviembre de 2017
Inaugurada a mitad del pasado mes de octubre, este será el último fin de semana, hasta el domingo, 19 de noviembre, inclusive, que se podrá visitar la microexposición ‘Almería en el Imaginario Romántico, Pinturas y Grabados’ en el Museo de Arte ‘Doña Pakyta’.
A día de hoy, más de 2.200 personas han disfrutado de una muestra producida por la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino en colaboración con el Área de Cultura, Educación y Tradiciones del Ayuntamiento de Almería y la Diputación Provincial, y que ha servido para inaugurar una nueva sección dentro del espacio y que, por tanto, nace con vocación de continuidad, el de las microexposiciones, que se ubicarán en la primera planta del edificio situado en la Plaza Emilio Pérez, al final del Paseo de Almería.
La exposición consta de un total de doce obras que, enmarcadas en el movimiento romántico, realzan el pasado medieval de la ciudad de Almería, así como sus orígenes árabes o el esplendor de sus parajes naturales. Estampas que con frecuencia venían a ilustrar los libros de viajes que tanto se pusieron de moda en aquella época. Concretamente, son dos litografías de Francisco Javier Parcerisa y Boada; dos de Nicolás Chapuy; tres litografías coloreadas a mano de Carlos Santigosa; otra litografía coloreada a mano de Genaro Pérez Villaamil y otras dos litografías de Edward Theodore Compton.
Además, como grandes destacadas, dos obras inéditas, nunca antes expuestas hasta la fecha: un óleo sobre lienzo de Joaquín Díez y un óleo sobre tabla de José Moreno Carbonero, ‘Toma y sitio de Almería por Alfonso VII de León’, “el último gran pintor de historia del siglo XIX, además en un formato no habitual, ya que este tipo de cuadros solían ser muy grandes”, indicó en la inauguración el director del Museo de Arte y comisario de la exposición, Juan Manuel Martín Robles. Las obras pertenecen a las colecciones Francisco Salmerón y Martín-Moreno.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas