La Jornada se celebrará el sábado 13 de enero, en doble sesión de mañana y tarde, en el Centro de Humanidades de la localidad de La Cabrera. Participarán como ponentes una docena de conferenciantes pertenecientes a todas las disciplinas relacionadas con este esfuerzo ciudadano de recuperación de la verdad y la dignidad.
Los participantes en la Jornada expondrán sus investigaciones y reflexiones sobre el significado de la Memoria Histórica, las iniciativas legislativas emprendidas desde el restablecimiento de la democracia, el desempeño real de la Justicia en la restitución de la dignidad y los derechos de las víctimas del franquismo y sus familias, las instituciones y dinámicas represivas, los esfuerzos de familias y asociaciones frente a los obstáculos e impedimentos políticos y burocráticos para hacer valer sus derechos y otros aspectos relacionados con este asunto capital para la salud de la vida democrática en España.
Al día siguiente, domingo 14 de enero, se efectuará una visita guiada al antiguo Destacamento Penal de Bustarviejo, cuya significación histórica, política y social ha venido divulgando la asociación “Los Barracones”.
Durante la celebración de la Jornada, se expondrá parte del material excavado en el proceso de rehabilitación del antiguo Destacamento Penal de Bustarviejo. Es la primera vez que estas piezas relacionadas con la vida cotidiana de los presos y sus familias se presentan al público.