Un equipo de investigadores de la Universidad de Alcalá de Henares junto con otros de la Universidad Complutense de Madrid y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, están realizando una recopilación y transcripción de documentos de diferentes archivos municipales de la Comunidad, desde el siglo XVI hasta el siglo XIX; con la finalidad de conocer la evolución del habla de Madrid y los contrastes y diferencias que se producen según su ubicación geográfica.
Concretamente, en la charla que se celebrará en la Leal Villa los ponentes hablarán de los documentos estudiados en el Archivo Municipal, lugar en el que se juntaron, como laborantes del Monasterio de San Lorenzo, personas de toda España, las cuales traían sus usos y costumbres.
También presentarán el proyecto ALDICAM CM que contiene un atlas lingüístico de la región de Madrid, mapa interactivo que permite seleccionar un municipio y ver los documentos estudiados en el mismo.