El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en España alcanzó las 310.096 en el conjunto de 2017, lo que supone un incremento del 9,7% con respecto al año anterior.
Según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el capital prestado ascendió un 16,6% y el importe medio lo hizo un 6,3% hasta los 116.709.
El capital prestado en diciembre se incrementó un 2,6% con respecto al mismo mes de 2016 y bajó un 21,7% si se compara con el mes anterior.
Por su parte, el importe medio fue de 115.617 euros en diciembre, un 2,6% más en términos interanuales.
Mientras, el número total de fincas hipotecadas en España en 2017 se situó en las 429.082, un 7% más que en 2016, y solo en el mes de diciembre se hipotecaron 28,128 fincas (-3,6% en tasa anual).
El capital prestado ascendió un 7% en el conjunto del año y el importe medio lo hizo un 5,8%, hasta los 141.445 euros.
Las hipotecas constituidas sobre viviendas en diciembre concentraron el 61,16% del capital total prestado en diciembre.
En el caso de las fincas urbanas, se registraron 412.597 hipotecas en 2017, un 7,4% más, y en fincas rústicas se firmaron 16.485 hipotecas, un 1,6% menos.
TIPOS DE INTERÉS
Para las hipotecas constituidas sobre el total de fincas en diciembre, el tipo de interés medio al inicio se situó en el 2,65% (un 15,6% inferior al de diciembre de 2016) y el plazo medio de 22 años.
En las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio fue del 2,73% (un 13,5% inferior al de diciembre de 2016) y el plazo medio de 23 años.
El 62,5% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron a tipo variable y el 37,5% a tipo fijo. Las hipotecas a tipo fijo experimentaron un aumento del 4,9% en tasa anual.
El tipo de interés medio al inicio fue del 2,54% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable (con un descenso del 18,6%) y del 3,13% para las de tipo fijo (un 3,5% menor).
Mientras, el número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad alcanzó las 89.523 en 2017, un 35,2% menos que en 2016.
Por comunidades autónomas, las regiones que registraron el mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en 2017 fueron Andalucía (60.240), Comunidad de Madrid (56.644) y Cataluña (49.918).
El número de hipotecas sobre viviendas aumentó en todas las comunidades en el año 2017. Las mayores tasas se dieron en La Rioja (18,4), Comunidad de Madrid (16,6%) y Asturias (12,4%). Por su parte, Aragón (0,5%), Navarra (0,7%) y Extremadura (2%) presentaron los menores aumentos.