El baloncesto es además desde hace prácticamente dos décadas el deporte con mayor número de licencias federativas en nuestro país, condición que está a la espera de revalidar esta temporada cuando el Consejo Superior de Deportes presente oficialmente en unas semanas las cifras oficiales de la actual temporada, deporte por deporte. Según esas cifras oficiales del CSD de hace un año, las 130.644 licencias del baloncesto español seguían superando claramente a las de las federaciones de Montaña y Escalada (103.914), Fútbol (87.827) y Golf (81.500).
Este salto del baloncesto español se ha visto además redondeado con un hito histórico: una presidenta por primera vez en los 100 años de vida de la Federación Española. Elisa Aguilar, una de las más relevantes jugadoras internacionales entre 1996 y 2013, en los que se colgó 6 medallas con la Selección Absoluta, accedió al cargo el pasado mes de octubre, tomando el relevo de Jorge Garbajosa, presidente desde 2016. Y el próximo 20 de mayo optará a renovar su presidencia para el periodo 2024-2028.
2014-15: 130.178
2015-16: 130.549
2016-17: 112.266
2017-18: 118.260
2018-19: 138.004
2019-20: 132.927
2020-21: 130.539
2021-22*: 98.483
2022-23: 130.644
2023-24: 138.267