La Comunidad de Madrid invita a los ciudadanos a explorar sus municipios durante esta Navidad para descubrir tradiciones y dulces típicos elaborados en conventos y monasterios. Con más de 30 nacimientos y 20 belenes vivientes, destacan eventos como el Belén de Buitrago del Lozoya y el Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial. Además, se podrán degustar dulces navideños en varios conventos, incluyendo turrones y mazapanes. La Puerta del Sol será el centro de actividades gratuitas con un belén inspirado en Marruecos. Esta propuesta busca promover el turismo local y celebrar las festividades navideñas en la región.
La Comunidad de Madrid ha lanzado una invitación especial para esta Navidad: recorrer los municipios de la región y descubrir sus tradiciones y dulces típicos, elaborados en los obradores de conventos y monasterios locales. Esta propuesta busca resaltar la riqueza cultural y gastronómica que caracteriza a cada rincón de Madrid durante estas festividades.
En la geografía madrileña, se pueden encontrar más de 30 nacimientos y más de 20 belenes vivientes. Uno de los más destacados es el de Buitrago del Lozoya, reconocido como de Interés Turístico Regional, que abarca una extensión de 1.300 metros en el casco antiguo del municipio. Este belén podrá ser visitado los días 14 y 15 de diciembre. También se celebran representaciones tradicionales en localidades como Colmenar de Oreja, Serranillos del Valle, Alalpardo y El Berrueco.
El Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, presenta una impresionante instalación con 600 figuras a tamaño real distribuidas en más de 6.000 metros cuadrados en las principales calles y plazas del histórico conjunto artístico.
Además, los visitantes podrán degustar los dulces navideños que se producen en conventos y monasterios madrileños. Entre ellos destacan los elaborados por el convento del Corpus Christi en la capital, así como aquellos del convento de la Inmaculada Concepción en Chinchón, las Clarisas en Valdemoro, el convento de San Diego en Alcalá de Henares y el de las Carmelitas Descalzas en Loeches. Estos lugares son conocidos por sus almendras garrapiñadas, turrones, mazapanes, mantecados, mermeladas y soplillos.
La Navidad también será protagonista del 37º Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid, que tendrá lugar en el Paseo de Recoletos, así como en Navidalia de Getafe y el Barco de Santa Claus en Aranjuez. Además, se llevará a cabo la segunda edición de la carrera popular de obstáculos Reyes Magos en el Parque Deportivo Puerta de Hierro.
La Puerta del Sol se convertirá en el centro neurálgico de un variado programa gratuito titulado Navidad en Sol. Este incluye actividades como el tradicional Belén instalado en la Real Casa de Correos, que este año toma inspiración del pueblo marroquí Ait Ben Haddou —declarado Patrimonio de la Humanidad— creando una composición sobre 145 metros cuadrados con 480 figuras destacadas.
Por último, quienes visiten la calle Alcalá 31 podrán admirar hasta el 7 de enero otro Nacimiento que rinde homenaje al arquitecto Antonio Palacios. Esta instalación incluye una reproducción del emblemático templete diseñado por él para la estación Metro Gran Vía.
Cifra | Descripción |
---|---|
30+ | Nacimientos en la Comunidad de Madrid |
20+ | Belenes vivientes en la Comunidad de Madrid |
1,300 m | Extensión del belén viviente de Buitrago del Lozoya |
600 | Figuras a tamaño real en el Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial |
6,000 m² | Superficie del conjunto histórico-artístico donde se ubica el Belén Monumental |
La Comunidad de Madrid propone viajar por los municipios de la región para conocer sus tradiciones y dulces típicos, elaborados especialmente para estas fechas en los obradores de diferentes conventos y monasterios.
Repartidos por la geografía madrileña hay más de 30 nacimientos y 20 belenes vivientes.
Destaca el belén viviente de Buitrago del Lozoya, que es de Interés Turístico Regional y cuenta con una extensión de 1.300 metros distribuidos por el casco antiguo del municipio.
Se pueden disfrutar dulces como almendras garrapiñadas, turrones, mazapanes, mantecados, mermeladas y soplillos elaborados en los conventos y monasterios madrileños.
El Mercado de Artesanía se llevará a cabo en el Paseo de Recoletos.
La Puerta del Sol será el epicentro de actividades bajo el título "Navidad en Sol", incluyendo el tradicional Belén de la Real Casa de Correos inspirado en Ait Ben Haddou.
El Nacimiento en la calle Alcalá 31 puede ser contemplado hasta el 7 de enero.