El Ministerio de Transportes ha activado 34 millones de euros en fondos de emergencia para comenzar la rehabilitación de estructuras locales dañadas en Valencia por la DANA. Se repararán 11 pasarelas y puentes en municipios como Paiporta, Picanya, Manises y Riba-roja de Túria. Además, se están gestionando más fondos para otras siete estructuras en Almussafes y otros municipios. En total, se prevé invertir 54 millones para reparar aproximadamente 37 estructuras en 12 localidades. Estas acciones forman parte del Plan de respuesta inmediata del Gobierno para reconstruir los daños causados por la DANA.
El Ministerio de Transportes ha activado un paquete inicial de 34 millones de euros en respuesta a la declaración de emergencia provocada por los daños causados por la DANA en Valencia. Este plan se centra en la reparación de 11 pasarelas y puentes situados en los municipios de Paiporta, Picanya, Manises y Riba-roja de Túria.
Además, el ministerio está trabajando para asegurar más fondos que permitan actuar sobre otras siete estructuras municipales afectadas en localidades como Almussafes, Beniparrell y Catarroja. En total, se prevé una inversión de 54 millones de euros para reparar aproximadamente 37 estructuras en 12 municipios mediante Adif y la Dirección General de Carreteras.
Todas estas acciones forman parte del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA, impulsado por el Gobierno español. Este plan incluye intervenciones en infraestructuras viales que facilitan tanto la movilidad peatonal como vehicular.
En particular, se llevarán a cabo reparaciones estructurales en cuatro puentes y se construirán tres nuevas pasarelas, así como dos nuevos puentes en Paiporta y Picanya. También se contempla la reconstrucción del puente sobre el barranco de Salt de l’Aigua en Manises y del puente histórico sobre el río Turia en Riba-roja de Túria.
A continuación, se presenta el listado de las once estructuras que serán objeto de reparación:
Aparte de estas estructuras, también se planea actuar sobre otras siete ubicadas cerca de la Red de Carreteras del Estado, que afectan a los municipios mencionados anteriormente. Las futuras intervenciones incluirán:
Estas acciones se suman a los esfuerzos del Ministerio para restaurar un total de 160 km de carreteras estatales dañadas por las inundaciones. Hasta ahora, se han movilizado 123 millones de euros en fondos para reabrir importantes vías como la A-3, V-31 y A-7, además del avance hacia su reconstrucción definitiva.
Todas estas iniciativas están respaldadas por un acuerdo del Consejo de Ministros, fechado el 3 diciembre 2024, que declara urgente e imprescindible llevar a cabo las reparaciones necesarias tras los estragos ocasionados por este fenómeno meteorológico extremo.
Cifra | Descripción |
---|---|
34 millones de euros | Fondos de emergencia activados para la rehabilitación inicial. |
11 | Pasarelas y puentes que serán reparados en Paiporta, Picanya, Manises y Riba-roja de Túria. |
54 millones de euros | Total previsto para reparar 37 estructuras en 12 municipios. |
160 km | Carreteras de titularidad estatal que están siendo recuperadas. |
123 millones de euros | Fondos de emergencia habilitados hasta la fecha para reabrir al tráfico diversas carreteras. |
Se han activado 34 millones de euros de emergencia para iniciar la rehabilitación de las estructuras locales dañadas por la DANA.
Se abordará la reparación de 11 pasarelas y puentes ubicados en Paiporta, Picanya, Manises y Riba-roja de Túria.
El Ministerio tiene previsto destinar un total de 54 millones de euros para reparar unas 37 estructuras en 12 municipios.
Las actuaciones incluyen la reparación estructural de cuatro puentes y la construcción de tres nuevas pasarelas y dos nuevos puentes, así como la reconstrucción del puente sobre el barranco de Salt de l’Aigua y del puente histórico sobre el río Turia.
Aparte de los mencionados, también se actuarán en Almussafes, Beniparrell y Catarroja.
El Plan busca responder inmediatamente a los daños causados por la DANA, facilitando la reconstrucción y relanzamiento en diferentes municipios de la Comunidad Valenciana.
El Consejo de Ministros ha declarado de interés general, utilidad y urgencia la reparación o reconstrucción de las estructuras dañadas o colapsadas en doce poblaciones de Valencia.