ACTUALIDAD

65.000 familias vulnerables reciben tarjetas monedero para alimentos esenciales

Redacción | Lunes 16 de diciembre de 2024

El programa de tarjetas monedero ha sido asignado a 65.000 familias en situación de vulnerabilidad en España, permitiendo la compra de alimentos y productos esenciales en supermercados. Esta iniciativa, anunciada por el ministro Pablo Bustinduy, busca proteger la dignidad de estas familias y combatir la estigmatización social. Las tarjetas, que se cargan trimestralmente, están destinadas a personas con privación material severa y su implementación está respaldada por el Fondo Social Europeo Plus. Se espera que el programa alcance a 70.000 familias durante su primer año, facilitando el acceso a productos frescos y de higiene sin necesidad de recurrir a bancos de alimentos.



El ministro de Derechos Sociales y Consumo ha revelado que aproximadamente 65.000 familias ya se benefician del nuevo programa de tarjetas monedero, diseñado para ayudar a aquellos en situación de vulnerabilidad a adquirir alimentos y productos esenciales en supermercados. Durante su visita, el ministro destacó que estas tarjetas representan un compromiso con políticas que buscan proteger la dignidad de las personas y combatir la estigmatización asociada a la pobreza.

Bustinduy también agradeció a Cruz Roja por su colaboración en la implementación de este sistema, subrayando la labor excepcional de la organización en apoyo a los gobiernos autonómicos, quienes son responsables de gestionar esta iniciativa. “Cruz Roja ha llevado a cabo esta labor temporal con eficacia y dedicación”, afirmó el ministro.

Detalles del programa y su impacto

Desde su lanzamiento en abril, se estima que el programa alcanzará a 70.000 familias durante su primer año. A partir de 2025, las comunidades autónomas asumirán la gestión total del sistema. Las familias podrán seguir utilizando las tarjetas monedero hasta el 31 de marzo de 2025, ya que estas se recargan trimestralmente. Aunque el reparto inicial finaliza este mes, los gobiernos regionales dispondrán de tres meses adicionales para completar la implementación del programa.

Aprobado unánimemente por todos los gobiernos autonómicos en 2021 como reemplazo del antiguo Programa FEAD, el sistema de tarjetas monedero ofrece una alternativa vital para miles de personas en situación de privación material severa, especialmente aquellas con niños o adolescentes a su cargo. Este esfuerzo está financiado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), cuyo objetivo principal es combatir la pobreza infantil.

Funcionamiento y beneficios

Las familias reciben fondos directamente en sus tarjetas monedero, que pueden utilizar para comprar alimentos y productos básicos en supermercados participantes como Carrefour, Alcampo y Eroski-Caprabo. Bustinduy enfatizó que este nuevo sistema permite a las familias evitar las “colas del hambre” y acceder a una gama más amplia de productos, incluidos alimentos frescos y artículos de higiene personal.

La cantidad asignada varía según el tamaño familiar: desde 130 euros mensuales para unidades familiares pequeñas hasta 220 euros mensuales para aquellas compuestas por más de cuatro miembros. El ministro también resaltó el esfuerzo continuo del ministerio para colaborar con los gobiernos autonómicos en alcanzar los objetivos establecidos durante este primer año.

Agradecimientos y llamado a la acción

Bustinduy expresó su gratitud hacia aquellos gobiernos autonómicos que han comprometido el 100% del presupuesto destinado al programa, destacando su agilidad y eficacia en la implementación. Además, instó a otros ejecutivos regionales a acelerar sus esfuerzos para desplegar este sistema fundamental.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
65,000 Familias asignadas al programa de tarjetas monedero.
70,000 Familias estimadas que recibirán las tarjetas durante el primer año.
130 Euros por mes que recibe una unidad familiar compuesta por dos personas.
220 Euros por mes que se transfieren a una familia formada por más de cuatro miembros.
5 Número de reuniones oficiales mantenidas por el grupo de cooperación técnica.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el programa de tarjetas monedero?

El programa de tarjetas monedero permite a familias en situación de vulnerabilidad adquirir alimentos y productos de primera necesidad en supermercados. Fue implementado para sustituir al antiguo Programa FEAD.

¿Cuántas familias están beneficiándose del programa?

Actualmente, alrededor de 65.000 familias ya han sido asignadas a este programa, que tiene como objetivo llegar a un total estimado de 70.000 familias durante su primer año.

¿Cómo se carga la tarjeta monedero?

Las tarjetas monedero se cargan trimestralmente con una cantidad económica que varía según el número de miembros de la familia. Por ejemplo, una unidad familiar compuesta por dos personas recibe 130 euros al mes, mientras que una familia de más de cuatro miembros recibe 220 euros al mes.

¿Qué tipo de productos se pueden comprar con las tarjetas?

Las tarjetas permiten la compra de alimentos y productos básicos de higiene en supermercados adheridos al programa, como Carrefour, Alcampo, Eroski-Caprabo y otros.

¿Cuál es el objetivo principal del programa?

El objetivo principal del programa es combatir la pobreza infantil y ofrecer apoyo a familias en situación de privación material severa, garantizando su dignidad y evitando la estigmatización.

¿Qué papel juega Cruz Roja en este programa?

Cruz Roja está ayudando a los gobiernos autonómicos a implementar este sistema de tarjetas monedero durante su primer año, aportando eficacia y dedicación en esta labor temporal.

¿Hasta cuándo podrán usar las tarjetas las familias beneficiarias?

Las familias podrán seguir utilizando las tarjetas que han recibido hasta el 31 de marzo de 2025, aunque el reparto finaliza el 31 de diciembre de 2024.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas