ACTUALIDAD

España y Estados Unidos sellan acuerdo para cooperación en ciencia y tecnología energética

Redacción | Jueves 19 de diciembre de 2024

España y Estados Unidos han firmado un acuerdo para fortalecer la cooperación científica y tecnológica en el ámbito de la energía y otras áreas relacionadas. Este Acuerdo de Implementación, suscrito por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades español y el Departamento de Energía estadounidense, busca fomentar investigaciones en campos como la física nuclear, la energía de fusión y las ciencias ambientales. Además, incluye un anexo específico sobre la colaboración en tecnología de neutrinos, que permitirá avanzar en experimentos internacionales como DUNE. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo mejorar la comprensión del universo y promover avances significativos en ciencia y tecnología.



El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España y el Departamento de Energía de Estados Unidos han sellado un acuerdo que busca potenciar la cooperación científica y tecnológica en el ámbito energético y otras áreas relacionadas.

Este Acuerdo de Implementación, firmado por Eva Ortega-Paíno, Secretaria General de Investigación del MICIU, y Rian Harris, Encargada de Negocios a.i. de EEUU en España, establece un marco para fortalecer la colaboración entre ambos países en diversas disciplinas científicas.

Áreas de Cooperación

Entre las temáticas abordadas en este acuerdo se incluyen la investigación en computación científica avanzada, ciencias básicas relacionadas con la energía, así como estudios sobre física nuclear y energía de fusión. Además, se contempla la investigación biológica y medioambiental.

El MICIU y el DOE trabajarán juntos para identificar actividades específicas que se detallarán en anexos posteriores al Acuerdo. En esta línea, también se ha firmado un Anexo que se centra en la cooperación en ciencia y tecnología de los neutrinos dentro del contexto de investigaciones sobre altas energías.

Impulso al Experimento DUNE

Con este acuerdo, se refuerza la colaboración entre España y EEUU en el Programa del Experimento con Neutrinos a Gran Profundidad (DUNE). Este proyecto internacional tiene como objetivo estudiar las propiedades de los neutrinos, buscando entender mejor la materia frente a la antimateria en nuestro universo.

DUNE representa un esfuerzo global sin precedentes, involucrando a más de 1400 miembros de más de 240 instituciones repartidas en 39 países. Entre ellos se encuentran naciones como España, Francia, Italia y Japón, además del CERN.

Las implicaciones científicas del experimento DUNE son vastas; sus resultados podrían ofrecer nuevas perspectivas sobre cuestiones fundamentales del cosmos.


Preguntas sobre la noticia

¿Qué acuerdo han firmado España y EEUU?

España y EEUU han firmado un Acuerdo de Implementación para fomentar la cooperación científica y tecnológica en materia de energía y otras tecnologías conexas.

¿Qué áreas específicas se incluyen en el acuerdo?

El acuerdo incluye áreas como la investigación en computación científica avanzada, ciencias básicas en materia de energía, investigación biológica y medioambiental, ciencias de la energía de fusión, física de alta energía y física nuclear.

¿Qué es el experimento DUNE mencionado en el acuerdo?

DUNE (Experimento con Neutrinos a Gran Profundidad) es un esfuerzo internacional para estudiar las propiedades de los neutrinos, con el objetivo de medir diferencias en la oscilación de neutrinos y antineutrinos, lo que podría ayudar a explicar la preponderancia de la materia frente a la antimateria en el universo.

¿Quiénes firmaron el acuerdo?

El acuerdo fue firmado por Eva Ortega-Paíno, Secretaria General de Investigación del MICIU, y Rian Harris, Encargada de Negocios a.i. de EEUU en España.

¿Cuáles son los beneficios esperados del acuerdo?

Se espera que el acuerdo refuerce la colaboración entre ambos países y contribuya al avance en ciencia y tecnología, beneficiando a ambos lados mediante investigaciones conjuntas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas