Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado que los nuevos trenes de Rodalies estarán homologados en 2025 y comenzarán a operar en 2026. Durante su visita a la fábrica de Alstom en Barcelona, destacó que estos trenes de gran capacidad mejorarán la flota de Cercanías y Rodalies, aumentando la calidad del servicio. El proceso de homologación se completará este año, permitiendo la producción en serie de 201 unidades. Estos trenes contarán con una capacidad para 905 pasajeros y características avanzadas como accesibilidad universal, wifi y eficiencia energética. La inversión total en modernización alcanza los 1.800 millones de euros, con un enfoque en la sostenibilidad y mejora continua del transporte público.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado que los nuevos trenes de Rodalies estarán homologados en 2025, lo que permitirá su entrada en funcionamiento a partir de 2026. Durante una visita a la fábrica de Alstom en Barcelona, el ministro estuvo acompañado por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de Renfe, Raül Blanco.
Este primer tren de gran capacidad fabricado por Alstom forma parte del plan para modernizar la flota de Cercanías y Rodalies, mejorando así la calidad y capacidad del servicio. Tras finalizar las pruebas necesarias, se iniciarán las pruebas de homologación en las próximas semanas antes de entrar en servicio comercial.
Puente explicó que se espera que el proceso de homologación concluya este año, permitiendo que las primeras unidades operen en Cataluña y otros núcleos del país. Las pruebas se realizarán en la red de Rodalies para asegurar que los nuevos trenes cumplan con todos los estándares de seguridad y rendimiento.
"A lo largo de 2025 completaremos el proceso de certificación y Alstom podrá comenzar la producción en serie de los 198 trenes restantes", afirmó el ministro. Este contrato representa la mayor compra de material rodante en la historia del ferrocarril español, con un total de 1.800 millones de euros para 201 nuevos trenes.
Además, se han adjudicado contratos a otras empresas como Stadler y CAF para reforzar la renovación de flotas en diversas categorías ferroviarias. Esto implica que cada semana se incorporarán dos nuevos trenes durante cuatro años, contribuyendo a una mejora continua del servicio.
Los nuevos trenes están diseñados para facilitar el embarque y desembarque rápido de pasajeros gracias a su tamaño y versatilidad. La serie 452 contará con un aumento del 20% en capacidad respecto a modelos anteriores, permitiendo transportar más viajeros sin incrementar el número total de trenes.
"Estos trenes han sido diseñados con accesibilidad universal en mente", subrayó Puente. Cada unidad tendrá espacio para 905 pasajeros, con puertas amplias que agilizarán las paradas en estaciones.
Las mejoras incluyen sistemas avanzados de aceleración y señalización ERTMS, lo que permitirá reducir los intervalos entre trenes. Además, el diseño flexible permitirá adaptar los trenes a diferentes configuraciones según las necesidades específicas de cada línea.
Los futuros vehículos contarán con wifi gratuito y espacios dedicados para bicicletas, equipaje y sillas de ruedas. También estarán equipados con tecnología eficiente para garantizar un viaje cómodo: sistemas de climatización avanzados, iluminación LED inteligente y enchufes USB disponibles para los pasajeros.
"La sostenibilidad es clave; estos nuevos trenes tendrán una eficiencia energética óptima durante su operación y una tasa superior al 98%% de reciclabilidad al final de su vida útil", concluyó Puente.
Con estas iniciativas, el Gobierno busca no solo mejorar la infraestructura ferroviaria sino también fomentar un transporte más sostenible y accesible para todos los ciudadanos.
Cifra | Descripción |
---|---|
1.800 millones de euros | Contrato de Alstom para 201 nuevos trenes, el mayor de compra de material rodante en la historia del ferrocarril en España. |
198 trenes | Cantidad total de trenes restantes que Alstom producirá tras la homologación. |
69 unidades | Número de trenes destinados al servicio de Rodalies en Cataluña (49 de Alstom y 20 de Stadler). |
2 trenes nuevos a la semana | Tasa de incorporación prevista durante 4 años. |
Los nuevos trenes de Rodalies estarán homologados en 2025.
Se espera que los nuevos trenes entren en funcionamiento en 2026.
Los nuevos trenes serán fabricados por Alstom.
Se están comprando 201 nuevos trenes con un contrato que asciende a 1.800 millones de euros, lo que representa el mayor contrato de compra de material rodante en la historia del ferrocarril en España.
Los nuevos trenes ofrecerán una capacidad adicional del 20%, accesibilidad universal, wifi, espacios para bicicletas y equipaje, así como sistemas avanzados de climatización y diagnóstico remoto.
El objetivo es mejorar la calidad, capacidad y fiabilidad del servicio de Rodalies y reforzar las infraestructuras del transporte y la movilidad, impulsando la sostenibilidad y la descarbonización.