DeTeresa ha lanzado varios singles y un EP titulado "Cristal Arcoíris" en 2024, donde explora temas de salud mental, amor y autodescubrimiento. Con "Pirulí", su último sencillo antes de "La Pena", demostró su capacidad para fusionar ritmos urbanos con la esencia de Madrid, ganándose un seguimiento fiel en plataformas como TikTok.
"La Pena" fue presentada oficialmente el 20 de diciembre de 2024 como la propuesta de DeTeresa para el Benidorm Fest 2025, la competición que selecciona al representante español para el Festival de Eurovisión. Coescrita con Verónica Veranur Aguirre Díaz de Bustamante y producida por la propia DeTeresa, la canción es una copla llevada al europop y al techno, explorando la temática de cómo la pena puede ser un compañero más fiel que el amor.
La letra de "La Pena" habla de la frustración y la liberación emocional, contando la historia de alguien que ha encontrado más consuelo en la tristeza que en las relaciones humanas. Con frases como "Si tuviera que casarme, yo lo haría con la pena", DeTeresa ofrece una reflexión irónica y profunda sobre el desamor y la soledad.
Desde su lanzamiento, "La Pena" ha sido aclamada por su innovación y calidad. La canción ha sido descrita como una de las más originales del Benidorm Fest 2025, destacando por su capacidad para llevar la copla a nuevos horizontes musicales sin perder su esencia. La recepción en redes sociales y en medios especializados ha sido abrumadoramente positiva, con muchos elogiando la puesta en escena planeada por DeTeresa y su director creativo, Fran Granada, prometiendo una actuación inolvidable.
La canción no solo ha impresionado por su sonido sino también por su mensaje. Ha resonado con aquellos que valoran la autenticidad y la capacidad de la música para hablar de emociones complejas. Su interpretación en el Benidorm Fest ha sido anticipada como uno de los momentos más destacados del festival, con expectativas de que pueda ser una de las candidatas favoritas.
DeTeresa compite en el Benidorm Fest 2025 en busca de representar a España en Eurovisión. Su actuación, planeada para ser una mezcla de espectáculo y emoción, refleja su compromiso con la calidad musical y la innovación. La canción, con su fusión de géneros y su narrativa personal, encarna el espíritu de Eurovisión de celebrar la diversidad musical y cultural.
Con el Gucci en la cintura y la mano en la cadera
Presumiendo de hechuras, yo pasaba por tu vera
Preguntaste por mi nombre, me mirabas las historias
Diste la vuelta a mi vida como vueltas da una noria
Me quisiste y no pensaba que fueras a abandonarme
Hubiera sido tu esclava, con tal de poder mirarte
El hombre todo lo destruye pero siempre deja huella
Es la pena que se queda o yo que me quedo con еlla
¡Ah!
Si tuviera que casarme, yo lo haría con la pеna
Que siempre duerme a mi lado y es la más fiel compañera
Ella se viste de negro como un hombre en el altar
Pero de ella no me escondo cuando tengo que llorar
¡Ay, María Macarena!
No encuentro mejor marí'o
¡Ay, que la pena!
¡Ay, ay, ay!
He buscado por las redes a un hombre que me comprenda
O que no sea un cobarde o que al menos no me mienta
Que beba de mis deseos, se lo tome con paciencia
Y que no termine antes de lo que dicta la ciencia
Pero no existe ese hombre, ni en real ni en Instagram
Pero ya no me hace falta, a la pena me voy a tirar
Si tuviera que casarme, yo lo haría con la pena
Que siempre duerme a mi lado y es la más fiel compañera
Ella se viste de negro como un hombre en el altar
Pero de ella no me escondo cuando tengo que llorar
No encuentro mejor marido
¡Ay, que la pena!
¡Ay, ay, ay!
Esta pena solo ruge y es más fiera que un león
Ellos sin pedir permiso, se han lleva'o mi corazón
Mira, dentro de mí, pena es lo único que hay
¡Ay, ay, ay!
¡Chim-pón!