ACTUALIDAD

El turismo en España alcanzará un récord de 126.000 millones de euros en 2024

Redacción | Jueves 16 de enero de 2025

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que 2024 será un año histórico para el turismo en España, con un gasto de turistas internacionales que alcanzará los 126.000 millones de euros, un incremento del 16% respecto a 2023. Se espera que cerca de 94 millones de visitantes lleguen al país, lo que representa un crecimiento del 10%. Aquí se destaca la transformación hacia un modelo turístico más diversificado y de calidad, con un aumento en las motivaciones culturales y gastronómicas. Además, se anticipa un crecimiento continuo en el primer cuatrimestre de 2025, con un gasto proyectado de 36.000 millones de euros. A pesar de estos logros, Hereu advierte sobre la necesidad de seguir avanzando en el sector turístico para mantener su competitividad y sostenibilidad.



El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha presentado hoy las proyecciones de llegada y gasto de turistas internacionales, confirmando que 2024 se perfila como el mejor año para el turismo en España desde que existen registros. Durante una rueda de prensa en el Ministerio, Hereu destacó que, según las estimaciones de Turespaña, el gasto turístico alcanzará los 126.000 millones de euros, lo que representa un incremento del 16% respecto a 2023. Además, se anticipa que los visitantes internacionales superarán los 94 millones, un aumento del 10% en comparación con el año anterior.

Estos datos subrayan que España está nuevamente ante un año récord en turismo. Según el ministro, esto refleja un avance hacia un modelo turístico más calidad y diversificado, tanto en términos de productos como de destinos, alineado con las políticas públicas implementadas por el Gobierno en los últimos años.

Cambio hacia un modelo turístico sostenible

A lo largo de su intervención, Hereu también abordó tendencias significativas que evidencian la transformación del modelo turístico español. En cuanto a la desestacionalización, comparando los flujos de llegadas de 2019 —el último año antes de la pandemia— con los pronósticos para 2024, se observa que los meses considerados temporada baja y media han registrado incrementos superiores a la media anual.

Respecto a la diversificación y experiencias turísticas, el ministro reveló cambios notables en las motivaciones de viaje. En comparación con 2019, se ha observado un aumento del 32% en turistas que visitan España por motivos culturales y un 28%% más atraídos por la gastronomía.

Crecimiento proyectado para 2025

En relación al primer cuatrimestre de 2025, Hereu estimó que España podría alcanzar un gasto turístico cercano a los 36.000 millones de euros, lo que representaría un crecimiento del 16%% respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, se prevé recibir alrededor de 26 millones de turistas, lo que implicaría un incremento del 9%.

A finales de diciembre pasado, el empleo turístico experimentó un aumento del 3,8%% interanual, alcanzando los 2,6 millones de afiliados. Este crecimiento no solo refleja una mejora cuantitativa sino también cualitativa en el sector laboral turístico.

Permanecer alerta ante desafíos futuros

A pesar del optimismo por los resultados históricos alcanzados en 2024 y las perspectivas favorables para el nuevo año, Hereu enfatizó la necesidad de mantener la vigilancia y evitar caer en la autocomplacencia. El ministro instó a todos los actores del sector turístico a seguir trabajando juntos para impulsar esta industria vital para la economía española.

A pocos días del inicio de FITUR 2024 —una de las ferias más relevantes del sector— Hereu subrayó su importancia para la industria turística nacional. La próxima edición se centrará en la generación e intercambio de conocimiento como motores clave para la innovación y sostenibilidad.

Turespaña: Un compromiso con la sostenibilidad

Turespaña contará con un stand destacado en FITUR 2024 donde promoverá España como destino turístico comprometido con la sostenibilidad. Este año marca también el 40º aniversario del organismo público encargado de promocionar España como destino turístico. Durante 2024, Turespaña realizó más de 2.000 acciones promocionales y tiene programadas más actividades colaborativas para 2025.

A medida que se acerca este evento crucial para el turismo español, las expectativas son altas y todos los esfuerzos están dirigidos hacia consolidar a España como un referente mundial en turismo sostenible y diversificado.

La noticia en cifras

Año Gasto Turístico (millones de €) Crecimiento Gasto (%) Número de Visitantes (millones) Crecimiento Visitantes (%)
2024 126,000 16% 94 10%
Primer cuatrimestre 2025 36,000 16% 26 9%

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la proyección de gasto de los turistas internacionales en España para 2024?

Se estima que el gasto de los turistas internacionales alcanzará los 126.000 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 16% respecto a 2023.

¿Cuántos turistas internacionales se espera que visiten España en 2024?

Se proyecta que alrededor de 94 millones de visitantes internacionales llegarán a España, lo que supone un aumento del 10% en comparación con el año anterior.

¿Qué tendencias están marcando el turismo en España según Jordi Hereu?

Las tendencias incluyen una desestacionalización del turismo, un incremento en las motivaciones culturales y gastronómicas, y un crecimiento significativo de mercados emisores de alto valor como Estados Unidos, Latinoamérica y Asia.

¿Cómo se prevé el desempeño del turismo en el primer cuatrimestre de 2025?

Se estima que el gasto turístico podría alcanzar los 36.000 millones de euros, un 16% más que en el mismo periodo de 2024, con cerca de 26 millones de turistas, lo que representa un aumento del 9% respecto al año anterior.

¿Qué mejoras se han observado en el empleo turístico en diciembre de 2024?

El empleo turístico aumentó un 3,8% respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando los 2,6 millones de trabajadores, con una caída en la temporalidad y una mejora en la calidad del empleo asalariado.

¿Qué importancia tiene FITUR para la industria turística española?

FITUR es una feria clave para la industria turística española, donde se busca generar e intercambiar conocimiento para impulsar la innovación y sostenibilidad. La próxima edición comenzará el 22 de enero de 2025.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas