El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha decidido remitir un comunicado del abogado de Juana Rivas al Colegio de Abogados de Granada para su evaluación por la comisión de ética. La Sala de Gobierno considera que el contenido del comunicado, que incluye ataques personales e institucionales a una magistrada, no es razonable ni proporcionado para el ejercicio del derecho de defensa. Además, subrayan la importancia de la crítica judicial en un Estado de Derecho, pero enfatizan que ciertas expresiones en el comunicado menoscaban el respeto hacia la independencia del Poder Judicial y generan desconfianza en la ciudadanía. Esta decisión se produce tras una solicitud de amparo presentada por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Granada.
La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha decidido remitir al Colegio de Abogados de Granada el comunicado emitido por el letrado de Juana Rivas, con el fin de que sea evaluado por la comisión de ética colegial. Según la Sala, dicho comunicado “no es razonable ni proporcionado para el ejercicio del derecho de defensa”, ya que incluye ataques tanto personales como institucionales.
Durante una reunión celebrada ayer, los miembros de la Sala tomaron conocimiento sobre una solicitud de amparo presentada ante el Consejo General del Poder Judicial por la titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Granada. En esta solicitud se incluía íntegramente el comunicado del abogado, en el que se cuestiona “la capacidad e integridad profesional” de la magistrada.
El acuerdo del TSJA subraya que, aunque las resoluciones judiciales son susceptibles de crítica y que “la libertad de expresión es necesaria y enriquece el debate ciudadano”, algunas expresiones contenidas en el comunicado superan los límites del derecho a la crítica en un Estado democrático. La Sala considera que este tipo de contenido no solo es desproporcionado, sino que también ataca personalmente a una magistrada.
Por lo tanto, la Sala concluye que tales declaraciones menoscaban el respeto hacia la independencia del Poder Judicial y sus integrantes. Además, advierte que envían un mensaje perjudicial que fomenta la desconfianza ciudadana hacia uno de los pilares fundamentales del sistema democrático. El acuerdo señala que estas afirmaciones son “gratuitas e innecesarias” para ejercer adecuadamente el derecho a la defensa y resulta incomprensible que provengan de un profesional del derecho consciente del daño ocasionado.
La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha acordado remitir el comunicado del letrado de Juana Rivas al Colegio de Abogados de Granada para su posible valoración por la comisión de ética colegial.
Se considera que el comunicado desciende a ataques personales e institucionales, lo cual no es razonable ni proporcionado para el ejercicio del derecho de defensa.
La Sala de Gobierno indica que las resoluciones judiciales deben estar sujetas a crítica, ya que la libertad de expresión es necesaria y enriquece el debate ciudadano y su formación en valores democráticos.
La preocupación principal es que el contenido y ciertas expresiones del comunicado menoscaban el respeto necesario hacia la independencia del Poder Judicial y pueden trasladar un mensaje pernicioso de desconfianza a la ciudadanía.
Se menciona que emitir un comunicado con ese contenido es gratuito e innecesario para el ejercicio del derecho de defensa y causa un perjuicio consciente, lo cual es incomprensible para un profesional del derecho.