ACTUALIDAD

Hereu aboga por fortalecer la autonomía industrial de España en el ámbito global

Redacción | Jueves 16 de enero de 2025

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha instado a reforzar la autonomía estratégica de España y Europa para fortalecer la industria nacional en un contexto global. Durante su intervención en el VII Congreso Nacional de Industria en Barcelona, destacó la importancia de una política industrial común que priorice la transición digital y verde. Hereu subrayó el papel crucial de los PERTE y los clústeres en la innovación industrial, así como la creación de más de 100.000 empleos en el sector en los últimos seis años. También anunció la transformación de los Premios Industria Conectada a "Premios Nacionales Bien Hecho en España", reconociendo la calidad e innovación de las empresas españolas.



El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha instado a reforzar la autonomía estratégica de España y Europa con el fin de potenciar la industria nacional en un contexto globalizado. Esta declaración fue realizada durante la clausura del VII Congreso Nacional de Industria, celebrado en Barcelona.

Hereu subrayó que España se alinea con la dirección que ha tomado Europa hacia una mayor autonomía estratégica y colaboración entre naciones. Este objetivo implica fortalecer las capacidades industriales del país. En el marco de la Unión Europea, España promueve una política industrial común centrada en la transición digital y verde, buscando ser sostenibles y competitivos tras el proceso de reindustrialización.

Iniciativas clave para la transformación industrial

El ministro destacó los PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) como elementos fundamentales para alcanzar estos objetivos. Los fondos europeos están facilitando la transición de la teoría a la práctica mediante proyectos concretos que transforman la estructura industrial y posicionan a España como un actor clave en sectores estratégicos a nivel mundial.

Además, los clústeres se presentan como otra pieza esencial para fomentar la innovación y fortalecer la industria. Con más de 120 clústeres distribuidos por todas las comunidades autónomas, España demuestra que la cooperación es un camino crucial para avanzar en competitividad y sostenibilidad.

Estas inversiones han tenido un impacto positivo en el mercado laboral, generando más de 100.000 empleos industriales en los últimos seis años, lo que eleva el total a más de 2,4 millones de empleos en este sector según los datos más recientes.

Nueva legislación y premios a la excelencia

A su vez, Hereu enfatizó que contar con un marco jurídico adecuado es otro pilar fundamental para consolidar nuestra industria. En este sentido, consideró que se ha dado un paso significativo con la aprobación de la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica. Su ratificación en el Consejo de Ministros el pasado diciembre representa un hito crucial en el compromiso con la reindustrialización.

En otro aspecto, el ministro anunció una transformación en los actuales Premios Industria Conectada. A partir de su próxima edición, estos galardones se denominarán Premios Nacionales “Bien Hecho en España”, reconociendo así la calidad e innovación que caracterizan a nuestra industria y sus productos.

El propósito no solo es premiar proyectos exitosos, sino también crear un nuevo sello distintivo que las empresas puedan utilizar para resaltar la calidad de su trabajo, otorgándoles así el reconocimiento “Bien hecho en España” y mejorando su reputación internacionalmente.

En esta sexta edición de los premios Nacionales Industria Conectada, los galardonados fueron Cosentino Industrial en la categoría Gran Empresa Industrial e Industrias Lácteas Monteverde como pyme destacada.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
100,000 Empleos industriales creados en los últimos seis años.
2.4 millones Total de empleos en el sector industrial según los datos más recientes.
120 Número de clústeres en España que abarcan todos los sectores.
VII Séptimo Congreso Nacional de Industria celebrado en Barcelona.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién hizo el llamamiento para reforzar la autonomía estratégica de España?

El llamamiento fue realizado por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

¿Cuál es el objetivo del llamado a reforzar la autonomía estratégica?

El objetivo es fortalecer la industria nacional en un mundo globalizado y colaborar con Europa en este propósito.

¿Qué son los PERTE y cuál es su importancia según el ministro?

Los PERTE son proyectos estratégicos que están ayudando a transformar la estructura industrial de España, facilitando la ejecución de proyectos concretos con fondos europeos.

¿Cuántos empleos industriales se han creado en España en los últimos seis años?

Se han creado más de 100.000 empleos industriales, alcanzando un total de más de 2,4 millones en este sector.

¿Qué cambios se han realizado en los Premios Industria Conectada?

A partir de la próxima edición, estos premios se llamarán Premios Nacionales “Bien Hecho en España”, reconociendo la calidad y la innovación en la industria española.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas