ACTUALIDAD

Se establece el Archivo Histórico Provincial de Madrid

Redacción | Viernes 17 de enero de 2025

El Ministerio de Cultura ha aprobado la creación del Archivo Histórico Provincial de Madrid, según una Orden Ministerial publicada en el BOE. Este nuevo archivo, que estará bajo la gestión de la Comunidad de Madrid, reunirá documentación dispersa en diversos archivos, como el Archivo Histórico Nacional. Su objetivo es conservar y difundir los fondos documentales generados por la Administración General del Estado en Madrid, facilitando así la investigación y el acceso a la información para los ciudadanos. Entre sus valiosos fondos se encuentra el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, que contiene escrituras desde el siglo XVI. Además, se prevé la construcción de un nuevo edificio para albergar este archivo.



El Ministerio de Cultura ha dado un paso significativo al aprobar la creación del Archivo Histórico Provincial de Madrid. Esta decisión, anunciada a través de una Orden Ministerial publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), establece que el nuevo archivo será de titularidad estatal y estará gestionado por la Comunidad de Madrid. Su objetivo principal es consolidar la documentación que hasta ahora se encontraba dispersa en diversas instituciones, como el Archivo Histórico Nacional y el Archivo General de la Administración.

La creación de esta nueva entidad permitirá no solo reunir y conservar documentos, sino también tratarlos técnicamente y difundirlos adecuadamente. Esto incluye toda la documentación generada por los órganos de la Administración General del Estado en el territorio madrileño, facilitando así su acceso para la gestión administrativa, la información al ciudadano, la investigación y la cultura.

Integración en sistemas existentes

El Archivo Histórico Provincial de Madrid formará parte del Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y se integrará en el Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid. Este archivo se suma a una red más amplia que incluye otros Archivos Históricos Provinciales, cuya creación se remonta al Decreto del 12 de noviembre de 1931. Estos archivos son gestionados por profesionales del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, constituyendo una base sólida para el Sistema Español de Archivos.

Fondos documentales valiosos

Entre los fondos que albergará el nuevo archivo destaca el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, un patrimonio documental estatal que contiene escrituras producidas por notarios desde el siglo XVI. Este legado ha sido reconocido como Bien de Interés Patrimonial por la Comunidad de Madrid, que actualmente lo gestiona. Los documentos incluidos permiten explorar aspectos íntimos de la vida cotidiana madrileña, revelando detalles sobre viviendas, testamentos e inventarios que ofrecen una ventana al pasado.

Enriquecimiento y futura sede

Además, el Ministerio tiene planes para enriquecer los fondos del archivo mediante transferencias periódicas de series documentales históricas y la incorporación de documentos relevantes a través de compras o depósitos. También se contempla la reproducción de documentos custodiados en otros centros tanto nacionales como internacionales.

Una vez formalizada su creación mediante la Orden Ministerial, el Ministerio colaborará con la Comunidad de Madrid para iniciar el proyecto constructivo del edificio que albergará este importante archivo, bajo la supervisión de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Archivo Histórico Provincial de Madrid?

El Archivo Histórico Provincial de Madrid es una nueva institución creada por el Ministerio de Cultura que agrupará la documentación dispersa en distintos archivos, como el Archivo Histórico Nacional y el Archivo General de la Administración.

¿Cuál es la función del nuevo archivo?

Su función es reunir, conservar, tratar técnicamente y difundir adecuadamente la documentación generada por los órganos de la Administración General del Estado en Madrid, facilitando así la gestión administrativa, la información al ciudadano, la investigación y la cultura.

¿Qué fondos documentales incluirá?

Incluirá el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, que comprende escrituras producidas por notarios desde el siglo XVI, así como otros documentos que reflejan distintos actos jurídicos y aspectos de la vida cotidiana en Madrid.

¿Cómo se enriquecerán los fondos del archivo?

El Ministerio de Cultura promoverá el enriquecimiento de sus fondos mediante transferencias periódicas de series documentales históricas, incorporación de documentos por compra o depósito, y reproducción de documentos custodiados en otros centros.

¿Dónde estará ubicada la sede del archivo?

La futura sede del Archivo Histórico Provincial de Madrid será construida mediante un proyecto que se pondrá en marcha en colaboración con la Comunidad de Madrid.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas