INTERNACIONAL

Crecimiento global se estanca al 2,3% por tensiones comerciales

Redacción | Jueves 17 de abril de 2025

Las tensiones comerciales están afectando gravemente la economía global, que se espera crezca solo un 2,3% en 2025. Según un informe de la ONU, el panorama económico es preocupante, marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera. Este contexto recesivo podría complicar aún más el desarrollo económico a nivel mundial.



Las tensiones comerciales afectan el crecimiento global

El panorama económico para 2025 se presenta como sombrío, con un enfoque que sugiere una posible recesión. Esta es la conclusión a la que llega el informe más reciente de una conferencia especializada de la ONU, que destaca que el crecimiento previsto para este año sería apenas del 2,3%.

Entre los factores que contribuyen a este modesto avance se encuentran la incertidumbre, la volatilidad financiera y las crecientes tensiones comerciales a nivel internacional. Estos elementos han creado un entorno poco propicio para un desarrollo económico robusto.

Impacto de la incertidumbre en la economía

Los analistas advierten que la combinación de estos factores no solo afecta a las proyecciones económicas, sino que también genera un clima de desconfianza entre los inversores y los mercados. La falta de claridad en las políticas comerciales y el aumento de las barreras arancelarias están complicando aún más el panorama.

A medida que avanzan los meses, se espera que estas condiciones continúen influyendo negativamente en el crecimiento económico global, lo que podría llevar a una desaceleración aún mayor si no se toman medidas adecuadas para mitigar estas tensiones.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas