La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) pide que el incremento de los recursos que se realice para atender a los 15.000 refugiados que a España le corresponde acoger se haga de forma permanente "y no motivado sólo por la situación actual".
Así lo manifestó María Jesús Vega, portavoz de Acnur, durante un encuentro organizado por Servimedia con el fin de analizar la actual crisis de refugiados que se está viviendo en Europa.
En este sentido, la portavoz de Acnur lamentó que hasta que la crisis ha pasado a ser un tema "prioritario" en la agenda de la Unión Europea "se han producido muchos muertos", y criticó que haya tenido que ser la sociedad civil la que ha ejercido presión sobre los dirigentes para que se empiecen a buscar soluciones para los miles de refugiados que han venido a Europa.
Por ello, advirtió de que no se debe relacionar a estas personas con el terrorismo islamista, "puesto que huyen de él", y en su opinión, podría generarse un rechazo social hacia este colectivo. A su juicio, aplicando unos "adecuados" sistemas de identificación, se puede saber perfectamente si hay alguien que venga por otros motivos que no sea el de pedir asilo y poder salvar su vida.