ACTUALIDAD

Otra Cumbre del Clima para olvidar

Virginia González | Miércoles 09 de diciembre de 2015

Amigos de la Tierra y WWF advierten de que las negociaciones de la Cumbre del Clima para cerrar el acuerdo de París, que sustituirá al Protocolo de Kioto, se encaminan hacia un texto vacío y de que la temperatura media del planeta se dirige a un aumento de 3ºC antes de 2020.



Ambas ONG hicieron estas consideraciones ante la previsión de que a última hora de esta mañana se dé a conocer una nueva versión del acuerdo que los grupos de trabajo están ultimando en la Cumbre del Clima de París.

Amigos de la Tierra indicó que el texto reconocerá de manera ambigua que el incremento de la temperatura de la Tierra esté por debajo de 1,5ºC, lo que consideró un compromiso completamente nulosi no se acompaña de las medidas necesarias para frenar ese aumento térmico.

Además, Amigos de la Tierra lamentó la falta de referencias a la descarbonización de la economía, es decir, reducir las emisiones de CO2 emitidas por el uso energético de combustibles fósiles, debido a que la UE no ha sabido ganarel pulso a un pequeño número de países liderados por Arabia Saudí.

El acuerdo, donde todo resulta ambiguo, incluso las menciones al calentamiento, no contiene apenas herramientas, salvo las financieras, y aun así siguen siendo insuficientes: una hoja de ruta para seguir transfiriendo a cuentagotas pequeñas cantidades de dinero a los países más vulnerables. El texto no contiene una visión a largo plazo ni en la reducción de emisiones ni en la financiación. Lo que llevamos viendo estas semanas es la continuidad de la improvisación dentro la financiación climática, declaró Alejandro González, portavoz de Amigos de la Tierra en la COP21.

Por otro lado, WWF indicó que si el acuerdo no recoge una revisión de las contribuciones climáticas nacionales antes de 2020, año en que entraría en vigor, podríamos estar bloqueados en los próximos 10 a 15 años con las actuales contribuciones insuficientes. Nos dirigimos hacia el camino de los 3ºC de calentamiento global, añadió.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas