Ciudadanos y el Partido Popular bloquean el grupo que pedían en el Congreso de los Diputados Compromis y el que habían solicitado Izquierda Unida, Esquerra Republicana y Bildu, por considerar que atentan contra la legalidad.
La Mesa del Senado ha rechazado que los senadores de las coaliciones autonómicas formadas por Podemos y otros partidos constituyan grupo propio en la Cámara Alta, al oponerse el PP por entender que así lo impide el Reglamento.
Por su parte, PSOE y PNV han optado por la abstención. Los 'populares' cuentan con cuatro miembros en la Mesa, por dos del PSOE y uno del PNV.
Han sido aprobados el resto de grupos, los que tendrán el PP (142 senadores), el PSOE (63), Podemos (10 senadores), ERC (10), Democracia y Libertad (10) y el PNV (10). Los dos grupos catalanes se forman finalmente con el préstamo de senadores socialistas, dos en cada caso, y el PNV con senadores de Coalición Canaria y Cambio-Aldaketa. Todos los parlamentarios cedidos volverán ahora a su formación de origen. El PSOE apoyaba los dos grupos.
El vicepresidente primero del Senado, Pedro Sanz (PP), ha explicado que los servicios jurídicos de la Cámara Alta han explicado que por el artículo 27.3 del Reglamento no cabe que senadores de un mismo partido estén en dos grupos; el que pretendían las confluencias contaría con miembros de Podemos, partido que tiene ya un grupo propio.
Los letrados redactarán ahora un informe, que verá la próxima Mesa el miércoles 27 de febrero. Los senadores a los que se les ha rechazado el grupo podrán además recurrir la decisión, asunto que se resolverá también la semana que viene. La formación morada ha informado de que va a tratar de formar un único grupo con 23 componentes, para lo que negociará ahora con En Comú Podem, Compromís Podem y En Marea.
Mientras tanto, Compromis debe decidir si ahora se va al grupo mixto con IU, Esquerra y Bildu o si regresa con Podemos y se une a su grupo de grupos.