Además, ha reprochado a los populares que hablen de “ultimátum”. “¿Un ultimátum de cinco años?”, se ha preguntado López, quien ha explicado que, además, “esto no sale gratis, puesto que el treinta por ciento de las plazas del Tribunal Supremo y 72 de los Tribunales Superiores de Justicia están sin cubrir”.
Es por esta razón por la que, según el portavoz, “los juzgados se deterioran y afecta, por tanto, a los ciudadanos. Es hora de que el PP adopte la decisión definitiva, tras cinco años, y nosotros adoptaremos la nuestra”.
En lo referente a la aplicación de la Ley de Amnistía, López considera que “desestabiliza las instituciones la enorme falta de institucionalidad del PP que juega a provocar encontronazos, acude a las instituciones, pero cada vez que éstas no le dan la razón las desprestigia y deslegitima”. “Desgraciadamente tenemos una derecha que no tiene sentido de Estado, sin embargo, nosotros tenemos un respeto absoluto por las instituciones”, ha puntualizado.
Y, en este punto, ha explicado el trabajo que el Gobierno y el Grupo Socialista está realizando en el Congreso sacando adelante leyes o reales decretos. “Como ocurrió ayer jueves, cuando se aprobó el RDL que impide los desahucios hipotecarios y la ley relativa a los Derechos de Autor”, ha puntualizado.
Además, ha recordado los más de veinte proyectos de ley sobre los que se está trabajando en la Cámara, y ha adelantado el registro, ayer mismo, de la Ley del Suelo, firmada por el Grupo Socialista y el PNV. “Y seguimos trabajando y legislando”, ha finalizado el parlamentario socialista.