Amazon Alexa se une a la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) para promover la estimulación cognitiva en personas con demencia y deterioro cognitivo. A través de la Skill MEMORIA, los usuarios pueden activar ejercicios mentales simplemente diciendo "Alexa, abre mi memoria", lo que les permite trabajar en funciones como la memoria y el lenguaje. Esta herramienta busca mejorar la calidad de vida de quienes padecen estas condiciones, ofreciendo una rutina semanal sencilla que no excede los 20 minutos diarios. La iniciativa destaca la importancia de las Terapias No Farmacológicas en el manejo del Alzheimer, promoviendo un enfoque innovador para mantener la autonomía y capacidades cognitivas de los afectados.
Amazon Alexa y la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) han unido fuerzas para promover la estimulación cognitiva, con el objetivo de frenar el deterioro cognitivo leve a moderado en personas que padecen demencia o han sufrido enfermedades cerebrovasculares. Esta colaboración ha dado lugar a la creación de la Skill MEMORIA, un sistema que utiliza tecnología de voz e inteligencia artificial.
Los usuarios solo necesitan decir: «Alexa, abre mi memoria» para activar una serie de ejercicios diseñados para estimular cinco funciones cognitivas del cerebro: reminiscencia, lenguaje, memoria, cálculo y funciones ejecutivas, así como la orientación temporal. La Skill MEMORIA está pensada para ser utilizada en sesiones semanales que no superen los 20 minutos diarios, facilitando así su integración en la rutina diaria.
Alberto, quien padece Alzheimer, comparte su experiencia:
«Empecé a trabajar la memoria, a recordar lo que sabía, a seguir en esta vida intentando hacerlo lo mejor posible y a seguir esforzándonos».
A pesar de que actualmente no existe un tratamiento curativo para el Alzheimer, las Terapias No Farmacológicas (TNF) ofrecen una solución viable para mantener las capacidades de las personas con demencia y prolongar su autonomía. CEAFA y diversas asociaciones siempre han defendido estas terapias.
Mercedes, neuropsicóloga en la Asociación de Familiares de personas con Alzheimer, Parkinson y otras demencias del Corredor del Henares, resalta la importancia de mantener tanto el cuerpo como el cerebro activos. Según ella, “la Skill MEMORIA de Alexa es una herramienta valiosa dentro de las TNF que se puede utilizar tanto en talleres como en casa”.
Desde que se lanzó la Skill MEMORIA, muchos afectados por Alzheimer han podido acceder a esta innovadora herramienta diseñada específicamente para mejorar su calidad de vida. Este avance representa un paso significativo hacia el uso de tecnologías accesibles que contribuyen al bienestar mental y emocional de quienes enfrentan estos desafíos cognitivos.
La Skill MEMORIA de Alexa es una herramienta diseñada para fomentar la estimulación cognitiva en personas con demencia o que han sufrido una enfermedad cerebrovascular. Permite trabajar cinco funciones cognitivas diferentes del cerebro a través de comandos de voz.
Se sugiere realizar una rutina semanal que no requiera más de 20 minutos al día para utilizar la Skill MEMORIA.
Las Terapias No Farmacológicas son importantes porque ayudan a mantener las capacidades de las personas con demencia y alargan su autonomía personal en su entorno, especialmente dado que no hay un tratamiento curativo para la enfermedad de Alzheimer.
La estimulación cognitiva ayuda a mantener el cerebro activo, lo cual es crucial para las personas afectadas por deterioro cognitivo. La Skill MEMORIA es una forma efectiva de realizar esta estimulación tanto en talleres como en el hogar.