El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha finalizado el pago de ayudas extraordinarias por un total de 1.364,9 millones de euros para compensar a agricultores y ganaderos afectados por la sequía y la guerra en Ucrania. Esta última resolución incluye 82,24 millones de euros que beneficiarán a 71.011 productores de frutales y frutos de cáscara. Desde mayo de 2022, se han apoyado a 659.490 agricultores mediante diversas líneas de ayuda, con un 90% del financiamiento proveniente del presupuesto estatal. Para más detalles sobre las ayudas, se puede consultar la página del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dado a conocer la última resolución de concesión de ayudas destinadas a los productores de frutales y frutos de cáscara. Estas ayudas buscan compensar las dificultades que han enfrentado debido a la sequía y a la guerra en Ucrania. Con esta nueva medida, el total abonado en concepto de ayuda extraordinaria alcanza los 82,24 millones de euros, beneficiando a un total de 71.011 agricultores.
Con esta resolución se pone fin a los pagos realizados a agricultores y ganaderos en el marco de las diversas líneas de ayudas extraordinarias que el Gobierno ha implementado desde mayo de 2022. En total, se han desembolsado 1.364,9 millones de euros de los 1.382,35 millones presupuestados, lo que equivale a un 98,7% de ejecución.
Estas ayudas han beneficiado a un total de 659.490 agricultores y ganaderos, constituyendo un esfuerzo presupuestario sin precedentes para apoyar al sector agrario español. Cabe destacar que el 90% del financiamiento proviene de los presupuestos generales del Estado, mientras que el restante 10% se cubre mediante la reserva agrícola de crisis de la Unión Europea.
De las siete líneas de ayudas disponibles, cinco han sido gestionadas por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), que representa el 85% del importe total. Este organismo autónomo ha tramitado las ayudas automáticamente, sin requerir solicitudes por parte de los agricultores y ganaderos, utilizando datos sobre superficies y animales que reciben apoyo bajo la Política Agraria Común (PAC).
A día de hoy, continúa la tramitación de los recursos de alzada presentados en relación con las diferentes líneas de ayuda establecidas. Para obtener más información sobre estas ayudas extraordinarias, es posible consultar la página web del FEGA, donde se encuentran datos desagregados sobre importes pagados y número de beneficiarios por provincia y Comunidad Autónoma.
En cuanto al desglose del importe pagado por tipo de ayuda extraordinaria, se espera que se proporcione información detallada en futuras actualizaciones.
Descripción | Cifra (en millones de euros) |
---|---|
Total abonado de ayudas extraordinarias | 1,364.9 |
Total presupuestado para ayudas | 1,382.35 |
Porcentaje de ejecución de las ayudas | 98.7% |
Número total de beneficiarios | 659,490 |
Número de agricultores beneficiados por la última resolución | 71,011 |
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido ayudas extraordinarias a productores de frutales y frutos de cáscara para compensar las dificultades ocasionadas por la sequía y la guerra en Ucrania.
El importe total abonado en estas ayudas extraordinarias asciende a 1.364,9 millones de euros, lo que representa un 98,7% de ejecución respecto a los 1.382,35 millones presupuestados.
Un total de 659.490 agricultores y ganaderos se han beneficiado de estas ayudas extraordinarias.
El 90% de las ayudas ha sido financiado con cargo a los presupuestos generales del Estado, mientras que el 10% restante proviene de la reserva agrícola de crisis de la Unión Europea.
Cinco de las siete líneas de ayudas han sido gestionadas por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), que ha tramitado las ayudas sin necesidad de solicitud por parte de los beneficiarios.
Se puede consultar más información sobre las ayudas extraordinarias en la página web del FEGA, donde hay datos desagregados sobre importes pagados y número de beneficiarios por provincia y Comunidad Autónoma.