Donald Trump, presidente electo de EE. UU., ha criticado al saliente Joe Biden por su manejo de la crisis entre Ucrania y Rusia, calificándolo de "incompetencia grosera". Anunció planes para reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin "muy rápidamente" tras asumir el cargo el 20 de enero. En una entrevista, Trump expresó que la resolución del conflicto depende de Putin y prometió que podría detener las hostilidades en 24 horas. La administración Biden defendió su enfoque, destacando logros en la defensa de Ucrania y la prevención de un conflicto nuclear. La respuesta del Kremlin fue positiva ante la intención de Trump de dialogar, aunque subrayó la necesidad de abordar las causas fundamentales del conflicto.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado al saliente líder Joe Biden por su “grosera incompetencia” en la gestión de la crisis entre Ucrania y Rusia.
Trump ha revelado su intención de reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, “muy rápidamente” tras asumir el cargo el 20 de enero. Durante una entrevista con Rob Schmitt, presentador de Newsmax, Trump fue cuestionado sobre su estrategia para poner fin al conflicto en Ucrania, a lo que respondió: “hay solo una estrategia, y depende de Putin”.
El presidente electo añadió: “No puedo imaginar que esté demasiado contento con cómo han ido las cosas, porque no le ha ido exactamente bien tampoco”.
Trump también comentó: “Sé que él [Putin] quiere reunirse, y voy a hacerlo muy pronto; lo habría hecho antes, pero… hay que entrar en la oficina”.
Según un informe de RT, durante su campaña, Trump prometió finalizar el conflicto en Ucrania y detener el financiamiento multimillonario del gobierno en Kiev. Afirmó que podría detener las hostilidades “en 24 horas” mediante varias llamadas telefónicas.
No obstante, desde su elección como presidente, Trump y su equipo de transición han moderado las expectativas, reconociendo que una resolución probablemente tomará varios meses. En la entrevista con Newsmax, Trump responsabilizó a Biden por permitir que el conflicto se intensificara durante su mandato. Según él, los combates han tenido consecuencias devastadoras tanto para Ucrania como para Rusia.
“Esto fue una grosera incompetencia. Esa es la única razón por la cual esta guerra ha tenido lugar,” afirmó Trump.
Biden, hablando en el Departamento de Estado el lunes, defendió su manejo de la crisis, señalando que era uno de los logros de política exterior de su administración. “Tenía dos trabajos: uno era unir al mundo para defender a Ucrania y el otro evitar una guerra entre dos potencias nucleares. Hicimos ambas cosas”, dijo Biden.
Biden también destacó que “Ucrania sigue siendo un país libre e independiente, con potencial para un futuro brillante”, añadiendo que corresponde a la administración Trump “proteger el brillante futuro del pueblo ucraniano”.
Por su parte, el Kremlin ha respondido positivamente a la intención declarada por Trump de involucrarse con Rusia; sin embargo, enfatizó que el conflicto en Ucrania debe resolverse abordando sus causas fundamentales. Estas incluyen, según Moscú, la expansión de la OTAN en Europa y la discriminación hacia los ciudadanos rusos étnicos en Ucrania.
Funcionarios rusos han acusado a la administración Biden de escalar intencionadamente las tensiones para justificar una guerra por poder contra su país, percepción común en Moscú respecto al conflicto actual.
Donald Trump ha anunciado que planea reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin "muy rápidamente" después de ser investido el 20 de enero.
Trump ha acusado a Biden de "incompetencia grave" en el manejo del conflicto entre Ucrania y Rusia, afirmando que esta incompetencia es la razón por la cual ha estallado la guerra.
Trump sugiere que hay "una sola estrategia" y que depende de Putin. Durante una entrevista, mencionó que podría detener las hostilidades en "24 horas" haciendo algunas llamadas telefónicas.
Biden defendió su manejo del conflicto, diciendo que fue uno de los logros de su administración en política exterior, destacando sus esfuerzos por defender a Ucrania y evitar una guerra entre potencias nucleares.
El Kremlin ha respondido positivamente a la intención declarada de Trump de comprometerse con Rusia, pero enfatizó que el conflicto en Ucrania debe resolverse abordando sus causas fundamentales.