ACTUALIDAD

Nuevas titulaciones de FP para impulsar la movilidad eléctrica en España

Redacción | Viernes 17 de enero de 2025

El Ministerio de Educación, liderado por Pilar Alegría, está desarrollando nuevas titulaciones de Formación Profesional (FP) centradas en la movilidad eléctrica para satisfacer la creciente demanda de profesionales en este sector. Durante una visita a la planta de Stellantis en Figueruelas, se anunció la creación de un nuevo título de FP de Grado Superior enfocado en operaciones de almacenamiento energético. Además, se implementarán certificados profesionales y módulos formativos para trabajadores, garantizando así una formación continua en una industria en constante evolución. Este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno español por modernizar la FP y adaptarla a las necesidades del mercado laboral, especialmente en áreas como vehículos eléctricos y energías renovables.



La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha llevado a cabo una visita a la planta de Stellantis en Figueruelas, donde estuvo acompañada por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, así como por autoridades de la comunidad autónoma. Durante este encuentro, se anunció que Stellantis y CATL realizarán una inversión de 4.100 millones de euros para establecer una importante fábrica de baterías en la región.

En este contexto, el Ministerio de Educación está trabajando en el fortalecimiento de la oferta educativa en Formación Profesional (FP) relacionada con la movilidad eléctrica, especialmente en lo que respecta a la producción de baterías de litio. Esta iniciativa busca satisfacer las crecientes demandas laborales que está generando esta industria en España.

Nuevas titulaciones para un sector en expansión

Alegría ha revelado planes para crear un nuevo título de FP de Grado Superior enfocado en la figura del responsable de operaciones en fábricas de almacenamiento energético. Además, se están preparando certificados profesionales y módulos formativos dirigidos a trabajadores, con el objetivo de asegurar una formación continua para los profesionales que operan en un sector que evoluciona constantemente.

El Ministerio se mantiene atento a las cambiantes necesidades formativas del sector automotriz y sus empresas auxiliares, donde la mayoría de los trabajadores provienen de programas de Formación Profesional. En los últimos años, bajo la dirección de Pilar Alegría, se han creado cerca de 50 nuevas titulaciones vinculadas a sectores emergentes como vehículos híbridos y eléctricos, robótica colaborativa e inteligencia artificial.

Flexibilidad y modernización en la educación

La reciente reforma del modelo educativo impulsada por el Gobierno español permite adaptarse rápidamente a los cambios que imponen los nuevos procesos productivos. Esto resulta crucial para aprovechar las oportunidades laborales que surgen con la transición energética en el país.

Este avance en la Formación Profesional es parte del proceso más amplio de transformación y modernización llevado a cabo por el Ejecutivo durante los últimos seis años. En Aragón, se han destinado más de 172,8 millones de euros para impulsar la FP, incluyendo casi 25,2 millones destinados a crear alrededor de 11.000 nuevas plazas educativas.

Centros de excelencia en Aragón

Es importante destacar que Aragón cuenta con cinco centros de excelencia dentro de la Red Estatal creada por el Ministerio para asegurar la calidad formativa e innovación relacionada con cada sector productivo. Estos centros son: el CPIFP Bajo Aragón en Teruel (sector automotriz), el Centro de Investigación para la FP ubicado en Zaragoza (transporte y logística), el CPIFP Corona de Aragón (química), el CPIFP Montearagón en Huesca (economía social) y el CPIFP Pirámide (energías renovables).

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4.100 millones de euros Inversión total de Stellantis y CATL en la planta.
172,8 millones de euros Monto invertido por el Ministerio de Educación en Aragón para impulsar la FP.
11.000 Nuevas plazas de Formación Profesional creadas.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué nuevas titulaciones de Formación Profesional se están creando en relación a la movilidad eléctrica?

Se está creando un nuevo título de FP de Grado Superior vinculado a la figura del responsable de operaciones en factoría de almacenamiento energético, así como un certificado profesional y varios módulos dirigidos a trabajadores.

¿Cuál es el objetivo de estas nuevas formaciones?

El objetivo es garantizar la formación permanente de los profesionales en una industria que está en constante transformación y cubrir las oportunidades de empleo generadas por el sector de la movilidad eléctrica.

¿Cuánto ha invertido el Ministerio en Formación Profesional en Aragón?

El Ministerio ha invertido más de 172,8 millones de euros para impulsar la FP en Aragón, destinando casi 25,2 millones a la creación de cerca de 11.000 nuevas plazas.

¿Qué centros de excelencia existen en Aragón relacionados con la FP?

Aragón cuenta con cinco centros de excelencia: CPIFP Bajo Aragón (sector del automóvil), Centro de Investigación para la FP (transporte y logística), CPIFP Corona de Aragón (química), CPIFP Montearagón (economía social) y CPIFP Pirámide (energías renovables).

¿Por qué es importante esta nueva Formación Profesional?

Es importante porque permite hacer frente ágilmente a los cambios en los procesos de producción y aprovechar las oportunidades laborales que surgen con la transición energética.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas