El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado la importancia estratégica de la gigafactoría de baterías que Stellantis construirá junto a CATL en Figueruelas, Zaragoza. Durante su visita a la planta, Hereu subrayó que este proyecto ha recibido casi 300 millones de euros en ayudas del Gobierno español, lo que contribuirá significativamente a la transición hacia el coche eléctrico y al liderazgo de España en la industria automotriz. Además, se han adjudicado más de 1.000 millones de euros en convocatorias del PERTE VEC para impulsar el desarrollo de baterías y cadenas de valor.
Durante una reciente visita a la fábrica de Stellantis en Figueruelas, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, junto a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y el presidente de Aragón, Jorge Azcón, destacó la importancia estratégica del proyecto de la gigafactoría de baterías que se construirá en colaboración con CATL.
A lo largo de su recorrido por las instalaciones, Hereu tuvo la oportunidad de observar la cadena de montaje y los terrenos destinados a esta nueva planta. En su intervención, subrayó que el Gobierno ha destinado casi 300 millones de euros a este proyecto, provenientes del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado y del PERTE de Descarbonización Industrial.
El ministro enfatizó que esta iniciativa es crucial para avanzar en la transformación hacia el coche eléctrico, un objetivo prioritario tanto para la industria como para el Ejecutivo. Esta transición es considerada esencial no solo para cumplir con los compromisos climáticos internacionales, sino también para asegurar que España mantenga su liderazgo en el sector automotriz global.
En 2024, se completó la segunda convocatoria del PERTE VEC, centrada en baterías y cadena de valor, con un total adjudicado de 1.049 millones de euros. Actualmente se encuentra activa la tercera convocatoria del mismo programa. Además, se prevé el lanzamiento del PERTE VEC IV a través de SEPIDES, con una asignación adicional de 1.250 millones de euros.
This significant investment reflects the government's commitment to fostering innovation and sustainability within the automotive industry. The establishment of this gigafactory not only aims to enhance local production capabilities but also to create jobs and stimulate economic growth in the region.
A medida que España avanza hacia un futuro más sostenible, iniciativas como esta representan un paso decisivo en la construcción de una economía más verde y competitiva.
Descripción | Cifra |
---|---|
Ayudas del Gobierno a la gigafactoría | 300 millones de euros |
Total adjudicado en la segunda convocatoria del PERTE VEC | 1.049 millones de euros |
Fondos previstos para el PERTE VEC IV | 1.250 millones de euros |
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, fue quien destacó el carácter estratégico de la gigafactoría.
La gigafactoría ha recibido 300 millones de euros en ayudas del Gobierno.
Jordi Hereu estuvo acompañado por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y el presidente de Aragón, Jorge Azcón.
El proyecto tiene como objetivo avanzar en la transición industrial hacia el coche eléctrico y cumplir con los compromisos climáticos.
El PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) ha concedido casi 300 millones de euros al proyecto entre el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado y el PERTE de Descarbonización Industrial.