El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha expresado su satisfacción por el anuncio de Stellantis de adjudicar a España una nueva plataforma de vehículo eléctrico, que beneficiará a las plantas en Vigo, Zaragoza y Madrid. Hereu destaca que esto refuerza la posición de España como un líder en la fabricación de vehículos y un hub industrial en movilidad sostenible, apoyado por fondos europeos que han permitido a Stellantis recibir 74,2 millones de euros en ayudas directas. Esta noticia se suma a la reciente construcción de una gigafactoría de baterías en Zaragoza, fortaleciendo aún más el sector automotriz español.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha expresado su satisfacción ante el reciente anuncio de Stellantis, que ha decidido adjudicar a España una nueva plataforma de vehículo eléctrico. Esta decisión beneficiará significativamente a las plantas del grupo ubicadas en Vigo, Zaragoza y Madrid.
Hereu subrayó que “con este anuncio se refuerza la idea de que España cuenta con las fábricas más competitivas del grupo en todo el mundo”, destacando la posición del país como una potencia en la fabricación de vehículos. Además, el ministro reconoció el esfuerzo tanto de los trabajadores como de los directivos involucrados en este proceso.
El ministro también destacó que España se está consolidando como un hub industrial en movilidad sostenible, un avance que se ve potenciado por los fondos europeos. En este sentido, Stellantis ha recibido un total de 74,2 millones de euros en ayudas directas y 26,8 millones de euros en préstamos provenientes de la línea de cadena de valor del PERTE VEC II.
Este anuncio se suma a otra noticia alentadora: la construcción de una gigafactoría de baterías en Zaragoza, un proyecto desarrollado conjuntamente por Stellantis y la empresa china CATL. Este desarrollo marca un paso importante hacia el futuro eléctrico del país.
Stellantis ha anunciado la adjudicación de una nueva plataforma de vehículo eléctrico que beneficiará a sus plantas en Vigo, Zaragoza y Madrid.
Jordi Hereu ha valorado muy positivamente el anuncio, destacando que refuerza la idea de que España cuenta con fábricas competitivas en todo el mundo y que se consolida como una potencia en la fabricación de vehículos.
Stellantis ha obtenido 74,2 millones de euros en ayudas directas y 26,8 millones de euros en préstamos del PERTE VEC II.
Se menciona la construcción de una gigafactoría de baterías en Zaragoza, en colaboración con la empresa china CATL.