El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que durante la Semana Santa de 2025, un total de 12.365 trenes de alta velocidad, media y larga distancia operarán en toda la red ferroviaria de España, desde el 11 hasta el 21 de abril. Este fin de semana se programan 3.186 trenes, con mayor actividad el viernes, cuando circularán 1.244 trenes. Las estaciones de Madrid, Barcelona y Sevilla tendrán un alto volumen de tráfico ferroviario, destacando las 4.440 circulaciones previstas en las dos estaciones madrileñas. Además, el Ministerio promueve una movilidad sostenible al utilizar energía eléctrica 100% renovable en sus servicios. Para facilitar el acceso a personas con discapacidad, se ofrece el servicio Adif Acerca en varias estaciones.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que durante esta Semana Santa se prevé la circulación de un total de 12.365 trenes de alta velocidad, media y larga distancia en toda la red ferroviaria del país. Esta operación se llevará a cabo desde el viernes 11 hasta el lunes 21 de abril, según informan datos proporcionados por Adif.
En el marco de la primera fase de la Operación Salida, se han programado 3.186 trenes para este fin de semana. La jornada más intensa será el propio viernes, con un total de 1.244 circulaciones.
Las estaciones madrileñas jugarán un papel crucial en estas festividades, ya que se estima que 4.440 trenes saldrán y llegarán a ellas durante toda la Semana Santa.
En particular, la estación Puerta de Atocha Almudena Grandes, que conecta Madrid con Barcelona y Andalucía, tiene programada la salida y llegada de 2.670 trenes. De estos, 695 trenes estarán en funcionamiento durante este primer fin de semana, incluyendo 270 trenes solo hoy viernes.
Por su parte, la estación Chamartín Clara Campoamor tiene previsto operar 1.770 trenes a lo largo de toda la Semana Santa, con 458 trenes programados para este fin de semana; entre ellos, 178 trenes circularán hoy.
A lo largo del periodo festivo hasta el 21 de abril, se espera que otras estaciones como Barcelona Sants gestionen 1.440 trenes, mientras que Sevilla Santa Justa tendrá un total de 961 trenes.
Zaragoza Delicias verá pasar 780 trenes, València Joaquín Sorolla recibirá 770 trenes, Valladolid Campo Grande contará con 697 trenes, y Málaga María Zambrano tendrá un movimiento estimado de 685 trenes. Otras estaciones como Ourense y León también tendrán actividad significativa con 233 y 222 trenes, respectivamente.
Estas cifras reflejan una tendencia alineada con el compromiso del Ministerio hacia una movilidad más sostenible. El tráfico ferroviario de larga distancia cerró 2024 alcanzando niveles récord al experimentar un crecimiento del7,8%, superando incluso los máximos registrados en 2023.
No menos importante es el servicio Adif Acerca, diseñado para facilitar la movilidad a viajeros con discapacidad o movilidad reducida. Este servicio gratuito asegura asistencia en las estaciones y durante el embarque y desembarque del tren.
Cerca de 600 asistentes a lo largo de146 estaciones suministran este apoyo, el cual puede ser solicitado al momento de adquirir el billete o directamente en 70 estaciones.
A través de sus19 Centros de Regulación de Circulación (CRC), Adif gestiona eficazmente todos los movimientos ferroviarios desde instalaciones tecnológicamente avanzadas operativas las 24 horas del día durante todo el año.
Descripción | Cifra |
---|---|
Total de trenes previstos para toda la Semana Santa | 12,365 |
Trenes programados para el primer fin de semana | 3,186 |
Trenes que salen y llegan a Puerta de Atocha | 4,440 |
Trenes programados en Chamartín Clara Campoamor para toda la Semana Santa | 1,770 |
Se prevé que un total de 12.365 trenes de alta velocidad, media y larga distancia circulen por toda la red ferroviaria de España durante esta Semana Santa, desde el 11 hasta el 21 de abril.
Para este fin de semana, que marca la primera fase de la Operación Salida, se programaron 3.186 trenes, siendo hoy viernes el día con más circulaciones, con un total de 1.244 trenes.
Las estaciones de Madrid, específicamente Puerta de Atocha y Chamartín, tendrán un alto volumen de tráfico. Puerta de Atocha tendrá programados 2.670 trenes y Chamartín 1.770 trenes durante toda la Semana Santa.
El servicio Adif Acerca ofrece asistencia gratuita a viajeros con discapacidad o movilidad reducida en las estaciones y durante el embarque y desembarque del tren.
Adif gestiona la circulación de todos los trenes desde sus 19 Centros de Regulación de Circulación (CRC’s), que son centros tecnológicos operativos las 24 horas del día, los 365 días del año.