ECONOMÍA

La marca de distribuidor muestra un crecimiento más lento en 2024

Redacción | Miércoles 11 de diciembre de 2024

El 11 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la cuarta reunión del pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria, donde se analizó la evolución de los precios y hábitos de consumo de alimentos. La marca de distribuidor ha desacelerado su crecimiento, aunque mantiene una cuota de mercado superior al cierre de 2023. Durante el encuentro, el Servicio de Estudios Tributarios y Estadísticas de la AEAT presentó por primera vez datos sobre márgenes empresariales, contribuyendo a un análisis exhaustivo del consumo alimentario hasta noviembre. El ministerio reafirma su compromiso con las organizaciones agrarias al aumentar la frecuencia de estas reuniones trimestrales.



En la jornada de hoy, se llevó a cabo la cuarta reunión del pleno de 2024 del Observatorio de la Cadena Alimentaria. Este encuentro, inaugurado por Ana Rodríguez, secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, se centró en el análisis de los precios y hábitos de consumo de alimentos y bebidas. También se presentó información sobre el funcionamiento del Observatorio de Márgenes Empresariales, respaldada por datos proporcionados por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

Durante la reunión, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación expuso un detallado análisis del consumo alimentario hasta noviembre. Este informe revela una desaceleración en el aumento de los precios durante 2024, con periodos de disminución en el precio medio durante el verano y un ligero repunte en octubre.

Análisis del Consumo y Precios

Se observó que el incremento trimestral de los precios también ha mostrado signos de desaceleración. En particular, el tercer trimestre destacó por una moderación en los precios de productos como leche, huevos y legumbres. Por otro lado, los productos frescos experimentaron un aumento en su precio medio que fue inferior al resto del sector alimentario.

El gasto en alimentación para consumo doméstico ha crecido a un ritmo ligeramente más lento que el gasto fuera del hogar. A pesar de esta tendencia, la marca de distribuidor continúa creciendo, aunque a un ritmo más pausado que en años anteriores, manteniéndose por encima del cierre del 2023 en cuota de mercado.

Evolución del IPC y Márgenes Empresariales

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un informe sobre la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC) hasta noviembre. El indicador adelantado muestra una variación anual que se sitúa 6 décimas por encima del registro anterior, alcanzando el 2,4%. La tasa anual del IPC subyacente también disminuyó una décima hasta llegar al 2,4%, influenciada principalmente por el aumento en los precios de electricidad y carburantes.

En otro punto destacado, el Servicio de Estudios Tributarios y Estadísticas de la AEAT participó por primera vez en este pleno para explicar las funciones del Observatorio de Márgenes Empresariales. Este organismo tiene como objetivo recopilar información sobre márgenes empresariales utilizando las Cuentas Anuales de Pérdidas y Ganancias junto con un indicador trimestral correspondiente.

Compromiso con las Organizaciones Agrarias

Los asistentes continuaron analizando herramientas que permiten simular la composición de costes a lo largo de los diferentes eslabones de la cadena productiva para ciertos productos previamente aprobados. El Observatorio tiene como misión optimizar el funcionamiento general de la cadena alimentaria en España, promoviendo así un diálogo transparente entre todos sus agentes.

Con esta cuarta reunión plenaria celebrada en 2024, el ministerio reafirma su compromiso con las organizaciones agrarias al aumentar la frecuencia de estos encuentros a uno trimestral. Los informes discutidos durante esta sesión están disponibles en este enlace.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál fue el tema principal de la cuarta reunión del pleno de 2024?

El tema principal fue la evolución de los precios y hábitos de consumo de alimentos y bebidas, así como el funcionamiento del Observatorio de Márgenes Empresariales.

¿Qué se observó sobre el crecimiento de la marca de distribuidor?

Se observó que la marca de distribuidor desacelera su crecimiento, aunque está por encima del cierre de 2023 en cuota de mercado.

¿Qué presentó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación durante la reunión?

Presentó un análisis exhaustivo del consumo de alimentos hasta noviembre, indicando una ralentización en los incrementos de precios en 2024.

¿Qué información proporcionó el Instituto Nacional de Estadística (INE)?

El INE presentó un informe sobre la evolución del IPC, mostrando una variación anual del 2,4%, influenciada principalmente por el aumento en los precios de electricidad y carburantes.

¿Cuál es el objetivo del Observatorio de Márgenes Empresariales?

El objetivo es disponer de información sobre los márgenes empresariales a partir de las cuentas anuales y un indicador trimestral.

¿Con qué frecuencia se convocan reuniones del Observatorio de la Cadena Alimentaria?

Se convoca una reunión en cada trimestre del año, cumpliendo con el compromiso del ministerio con las organizaciones agrarias.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas