SOCIEDAD

Justicia organiza jornadas sobre inteligencia artificial y codificación legal

Redacción | Miércoles 11 de diciembre de 2024

El Ministerio de Justicia de España celebra las II Jornadas de la Comisión General de Codificación, enfocadas en la influencia de la inteligencia artificial en el ámbito jurídico. Inaugurado por Alberto Herrera, subsecretario de la Presidencia, el evento busca resaltar los 181 años de labor codificadora y prelegislativa de la Comisión. Las jornadas abordarán temas como la seguridad jurídica frente a nuevos retos tecnológicos, reformas necesarias en el Código Penal debido a delitos relacionados con la inteligencia artificial y el uso de pruebas electrónicas en procedimientos legales. Además, se conmemorará el 50 aniversario de la reforma del Código Civil.



El Ministerio de Justicia ha convocado las II Jornadas de la Comisión General de Codificación, un evento que se llevará a cabo con la inauguración del subsecretario de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Alberto Herrera. Este encuentro tiene como propósito resaltar el trabajo realizado por la Comisión a lo largo de sus 181 años de historia y compartir su labor codificadora y prelegislativa con la comunidad jurídica y académica. En esta ocasión, el foro centrará sus discusiones en la influencia de la inteligencia artificial en el ámbito jurídico.

Desafíos contemporáneos en seguridad jurídica

Los debates principales abordarán cuestiones relacionadas con la seguridad jurídica, especialmente ante los nuevos desafíos económicos y tecnológicos. Este aspecto no solo afecta a los marcos normativos internos del Estado, sino también a aquellos derivados de la transposición de directivas europeas.

El primer día concluirá con una mesa redonda que analizará cómo la innovación tecnológica, la transformación digital y, particularmente, la inteligencia artificial presentan retos significativos en cuanto a la protección de los derechos fundamentales. La reciente aprobación del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial posiciona a Europa como líder en esta regulación, centrada en el respeto a la persona.

Nuevas reformas en el Código Penal

En la jornada siguiente, se discutirá sobre las reformas necesarias en el Código Penal para abordar adecuadamente una nueva tipología delictiva que utiliza la inteligencia artificial como herramienta para dañar bienes jurídicos protegidos penalmente.

A continuación, se llevará a cabo un debate sobre la transformación digital en el ámbito judicial, enfocándose en cómo esta puede agilizar los procedimientos legales mediante el uso de pruebas electrónicas.

Este año también se celebrará el quincuagésimo aniversario de la reforma del título preliminar del Código Civil, un cambio significativo que modernizó las disposiciones sobre las fuentes del Derecho y su aplicación. Además, se tratarán temas como la libertad absoluta de testar frente al sistema de legítimas, conceptos respaldados por precedentes en el Derecho comparado.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de las II Jornadas de la Comisión General de Codificación?

El objetivo es poner en valor el trabajo de la Comisión durante sus 181 años de historia y compartir con la comunidad jurídica y académica su labor codificadora y prelegislativa, centrándose en la incidencia de la inteligencia artificial.

¿Quién inaugurará el evento?

El evento será inaugurado por el subsecretario de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Alberto Herrera.

¿Cuáles son los principales temas que se debatirán en las jornadas?

Los principales debates girarán en torno a la seguridad jurídica ante los nuevos retos económicos y tecnológicos, así como sobre cómo la innovación tecnológica y la inteligencia artificial plantean desafíos en relación con la protección de los derechos fundamentales.

¿Qué reformas se discutirán relacionadas con el Código Penal?

Se discutirá sobre las reformas que debe experimentar el Código Penal para responder adecuadamente a una nueva tipología delictiva donde la inteligencia artificial puede ser utilizada para lesionar bienes jurídicos penalmente protegidos.

¿Qué se celebrará este año en relación al Código Civil?

Este año se conmemora el quincuagésimo aniversario de la reforma del texto articulado del título preliminar del Código Civil, que supuso una profunda revisión y modernización de las disposiciones relativas a las fuentes del Derecho.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas