El Gobierno de España ha autorizado una nueva licitación del concierto sanitario de MUFACE, que cubrirá la asistencia médica de funcionarios y sus familias durante los años 2025, 2026 y 2027. Este acuerdo implica un aumento del 33,5% en la prima total, alcanzando un coste anual de 1.303 millones de euros en 2025, 1.490 millones en 2026 y 1.685 millones en 2027. La novedad principal es el cálculo de la prima según tramos de edad, lo que permitirá ajustar los costes según la edad de los asegurados. Esta medida busca modernizar y mejorar el servicio ofrecido a más de 1,5 millones de mutualistas.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la nueva licitación del concierto sanitario de MUFACE, que proporcionará cobertura a los funcionarios y sus familias durante el periodo 2025-2027. Este acuerdo representa un avance significativo en la atención sanitaria para más de 1,5 millones de personas, incluyendo tanto titulares como beneficiarios.
La estrategia detrás de esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos de la Secretaría de Estado de Función Pública por modernizar y optimizar los servicios ofrecidos por la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE). En este sentido, el 65% de los beneficiarios son docentes en distintos niveles educativos, mientras que un 17% corresponde a miembros de la Administración General del Estado.
La inversión total para la asistencia sanitaria asciende a 4.478 millones de euros, lo que implica un incremento de 957 millones respecto al convenio actual. El desglose anual prevé gastos de 1.303 millones para 2025, 1.490 millones para 2026 y 1.685 millones para 2027. Este aumento conlleva un incremento acumulado del 33,5% en las primas durante el trienio.
A partir de 2025, se estima que la prima media por mutualista pasará de 1.032,12 euros anuales a 1.262,28 euros en 2027. La estructura del aumento será progresiva: un 19,37% en 2025, seguido por un 7,25%% en 2026 y un 4,32%% en 2027.
Una novedad importante es el cambio en el método para calcular las primas. A partir de ahora, se adoptará una fórmula incremental basada en los tramos de edad: aquellos asegurados mayores pagarán más que los más jóvenes. Esta modificación responde a las sugerencias realizadas durante las consultas preliminares con las aseguradoras, buscando mayor transparencia en el proceso.
Mientras se lleva a cabo la adjudicación del nuevo concierto, los mutualistas mantendrán su acceso a la asistencia sanitaria bajo las condiciones actuales gracias al mecanismo previsto por el artículo 288 a) de la Ley de Contratos del Sector Público.
Año | Coste Total (millones de euros) | Aumento de la Prima (%) | Prima Media por Mutualista (euros) |
---|---|---|---|
2025 | 1,303 | 19.37% | 1,262.28 |
2026 | 1,490 | 7.25% | - |
2027 | 1,685 | 4.32% | - |
Total Coste Contratación: 4,478 millones de euros (aumento acumulado del 33.5%)
MUFACE es la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, que ofrece cobertura sanitaria a funcionarios y sus familiares en España y en el extranjero.
La prima aumentará un 33,5% en tres años, pasando de 1.032,12 euros anuales por mutualista actualmente a 1.262,28 euros en 2027.
El coste total del concierto para la asistencia sanitaria de los mutualistas en España asciende a 4.478 millones de euros durante los años 2025, 2026 y 2027.
Se introducirá una fórmula de cálculo incremental basada en tramos de edad, donde se pagará más por asegurar a los colectivos de mayor edad y menos por los más jóvenes.
Se han convocado consultas preliminares de mercado para que las aseguradoras justifiquen cómo fijan sus precios, aumentando así la transparencia del proceso.
Los mutualistas tendrán garantizada su asistencia sanitaria en las condiciones actuales gracias al mecanismo de orden de continuidad de servicios contemplado en la Ley de Contratos del Sector Público.