El Tribunal Supremo, bajo la dirección del magistrado Leopoldo Puente, ha impuesto medidas cautelares al exasesor del ministro de Transportes, Koldo García Izaguirre, en el marco de la investigación por la contratación irregular de material sanitario durante la pandemia. Las medidas incluyen la prohibición de salir del país y la obligación de comparecer cada quince días en el Juzgado de Benidorm. La Fiscalía y la acusación popular han solicitado el mantenimiento de estas medidas debido a los indicios de criminalidad que persisten en relación con delitos como integración en organización criminal y tráfico de influencias. El juez advierte que cualquier incumplimiento podría resultar en prisión provisional para el investigado.
El magistrado Leopoldo Puente, perteneciente a la Sala Penal del Tribunal Supremo, ha tomado una decisión importante en la causa que investiga la supuesta contratación irregular de mascarillas y otros materiales sanitarios durante la pandemia. Hoy, el exasesor del ministro de Transportes, Koldo García Izaguirre, se enfrenta a medidas cautelares que incluyen la prohibición de salir del país y la retirada de su pasaporte. Además, deberá presentarse cada quince días en el Juzgado decano de Benidorm, Alicante, que es el más cercano a su residencia.
Esta resolución se produce tras la declaración que García Izaguirre ofreció ante el Tribunal Supremo. Tanto la Fiscalía como la acusación popular solicitaron que se mantuvieran las medidas cautelares previamente establecidas por el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional en un auto fechado el 22 de febrero de 2024. La defensa no presentó oposición a estas medidas.
El juez Puente ha señalado que persisten indicios suficientes que podrían implicar al investigado en varios delitos penales. Entre ellos, se mencionan la posible integración en una organización criminal (artículo 570 bis del Código Penal), tráfico de influencias (artículo 428) y cohecho (artículo 419). Según el magistrado, los elementos probatorios no han cambiado significativamente con las declaraciones realizadas por García durante su comparecencia.
En su auto, Puente subraya que las medidas cautelares solicitadas son necesarias para garantizar que el investigado no evada la justicia y cumpla con su obligación de comparecer cuando sea requerido. Estas restricciones son consideradas proporcionales ya que limitan únicamente de manera ligera e indispensable su libertad ambulatoria.
Además, el juez advierte que cualquier incumplimiento por parte de García respecto a estas obligaciones podría resultar en una modificación de esta resolución, lo cual podría llevar a su prisión provisional.
Koldo García Izaguirre es el exasesor del ministro de Transportes y está siendo investigado por la supuesta contratación irregular de material sanitario durante la pandemia.
Las medidas cautelares impuestas incluyen la prohibición de salida del territorio nacional, con retirada del pasaporte, y la obligación de comparecer cada quince días en el Juzgado decano de Benidorm.
Se han impuesto debido a que persisten los indicios de criminalidad respecto a la posible comisión de diferentes ilícitos penales relacionados con la contratación irregular de material sanitario.
Los delitos mencionados incluyen integración en organización criminal, tráfico de influencias y cohecho.
Si no cumple con las obligaciones impuestas, podría ser reformada la resolución actual y acordarse su prisión provisional.