ACTUALIDAD

El Gobierno extiende protección energética para consumidores vulnerables hasta 2025

Redacción | Martes 24 de diciembre de 2024

El Gobierno de España ha decidido prorrogar las medidas del escudo social para proteger a los consumidores vulnerables y la industria electrointensiva, según un reciente Real Decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros. Estas medidas incluyen la prohibición de cortar suministros básicos como agua, luz y gas hasta diciembre de 2025, así como descuentos en el bono social de electricidad que alcanzarán hasta el 80% para los consumidores más necesitados. Además, se mantienen incentivos para la movilidad sostenible y se extienden las ayudas del programa Moves III hasta junio de 2025. Estas acciones buscan mitigar los efectos del contexto geopolítico actual y fomentar el ahorro energético.



El Consejo de Ministros ha tomado una decisión clave a solicitud del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: se prorrogarán varias medidas de protección dirigidas a los consumidores vulnerables y a la industria electrointensiva. Esta acción se formaliza a través de un Real Decreto-ley, que extiende el escudo social en materia energética, diseñado para mitigar los efectos adversos del actual contexto geopolítico.

Entre las medidas más destacadas se encuentra la prolongación, por un año más, de la prohibición de interrumpir el suministro básico de agua, luz y gas para los consumidores en situación vulnerable. Esta normativa, que se estableció inicialmente en 2021, permanecerá en vigor hasta el 31 de diciembre de 2025.

Excepcionalidad en los Descuentos del Bono Social

Además, se mantendrá la excepcionalidad del bono social eléctrico destinado a los consumidores vulnerables y vulnerables severos. Este bono fue reforzado como respuesta a la crisis energética derivada de la invasión de Ucrania. Los descuentos aplicados anteriormente, que eran del 25% y 40%, se incrementaron hasta alcanzar el 65% y el 80%, respectivamente. Esta medida forma parte de un conjunto más amplio de acciones gubernamentales que incluyeron la “Excepción Ibérica”, logrando un ahorro significativo de 5.000 millones de euros en las facturas energéticas.

A partir del análisis de la evolución del mercado, el Gobierno estableció en junio una transición hacia la normalidad que culminará en julio de 2025. En este nuevo marco, los consumidores vulnerables disfrutarán de una reducción del 35%, mientras que los vulnerables severos tendrán un descuento del 50%. La norma aprobada hoy permitirá un ajuste gradual, con el objetivo de alcanzar estos niveles reforzados a partir del 1 de enero de 2026.

Prórroga del MOVES III

Con respecto al apoyo a la movilidad sostenible, el Gobierno también ha decidido mantener diversas iniciativas. Entre ellas destaca la promoción de bicicletas eléctricas y la extensión de una deducción del 15% en el Impuesto sobre la Renta para quienes adquieran vehículos eléctricos hasta finales de 2025. Además, se amplía temporalmente el programa MOVES III, destinado a apoyar la compra de vehículos eléctricos y puntos de recarga.

Este programa cuenta con una inversión total histórica de 1.550 millones de euros y seguirá vigente hasta el próximo 30 de junio, permitiendo así que las comunidades autónomas continúen atendiendo las solicitudes recibidas durante este periodo.

Finalmente, se mantendrán las deducciones fiscales para inversiones en eficiencia energética en viviendas hasta diciembre de 2025. También se garantizará libertad en la amortización para inversiones relacionadas con autoconsumo eléctrico y sustitución de instalaciones térmicas fósiles por fuentes renovables dentro del Impuesto sobre Sociedades para el ejercicio fiscal correspondiente a 2025.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Descuento bono social para consumidores vulnerables (a partir del 1 de enero de 2025) 50%
Descuento bono social para consumidores vulnerables severos (a partir del 1 de enero de 2025) 65%
Descuento bono social para consumidores vulnerables (a partir del 1 de julio de 2025) 42.5%
Descuento bono social para consumidores vulnerables severos (a partir del 1 de julio de 2025) 57.5%
Descuento bono social para consumidores vulnerables (estabilización en enero de 2026) 35%
Descuento bono social para consumidores vulnerables severos (estabilización en enero de 2026) 50%
Ahorro total por la Excepción Ibérica 5,000 millones de euros

Preguntas sobre la noticia

¿Qué medidas ha prolongado el Gobierno para los consumidores vulnerables?

El Gobierno ha decidido mantener la prohibición de interrumpir los suministros básicos de agua, luz y gas para los consumidores vulnerables hasta el 31 de diciembre de 2025.

¿Qué cambios se han realizado en el bono social de electricidad?

Se ha prolongado la situación de excepcionalidad del bono social, aumentando los descuentos para consumidores vulnerables al 50% y para vulnerables severos al 65% a partir del 1 de enero. Estos descuentos se ajustarán progresivamente hasta estabilizarse en 2026.

¿Qué apoyo se ofrece a la movilidad sostenible?

El Gobierno mantiene medidas como la deducción del 15% en el IRPF para la compra de vehículos eléctricos y el programa Moves III, que apoya la adquisición de vehículos eléctricos y puntos de recarga, con una dotación total de 1.550 millones de euros.

¿Hasta cuándo estarán vigentes las deducciones fiscales relacionadas con la eficiencia energética?

Las deducciones al IRPF para inversiones en eficiencia energética en viviendas se mantendrán hasta diciembre de 2025, así como otras medidas relacionadas con el autoconsumo eléctrico.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas