El Gobierno de España ha aprobado activar el Mecanismo RED para el sector de la fabricación de vehículos de motor, con el objetivo de mantener el empleo durante dos años en las empresas que se acojan a este programa. Esta medida busca apoyar a las empresas del sector y su cadena de valor frente a los desafíos del cambio de modelo productivo, promoviendo la recualificación de los trabajadores. La activación del Mecanismo RED es clave para asegurar la competitividad del sector automotriz, que representa un 10% del PIB y emplea a unas 200,000 personas en el país. Además, se ha prorrogado la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y se han extendido los ERTE en La Palma para proteger el tejido productivo afectado por la erupción del volcán Cumbre Vieja.
El Gobierno español ha dado luz verde a la activación del Mecanismo RED, un instrumento que busca estabilizar el empleo en el sector de fabricación de vehículos de motor. Esta decisión se tomó en el último Consejo de Ministros del año, donde se destacó la importancia de este mecanismo para enfrentar los desafíos estructurales y coyunturales que atraviesa la industria automotriz.
El Mecanismo RED establece un compromiso por parte de las empresas que se acojan a él para mantener el empleo durante un periodo de dos años. Este enfoque permitirá a las compañías del sector y su cadena de valor adaptarse sin recurrir a medidas drásticas ante los cambios en el modelo productivo.
Las empresas interesadas deberán presentar un plan de recualificación para sus trabajadores, lo que implica mejorar sus competencias profesionales y su empleabilidad. Esta medida responde a la necesidad de asegurar la competitividad futura del sector automotriz, que representa aproximadamente el 10% del PIB español y da empleo directo a unas 200.000 personas.
A pesar de ser uno de los mayores productores de vehículos en Europa, España enfrenta retos significativos como la transición hacia la movilidad eléctrica y la creciente automatización. El ministro Hereu ha subrayado el compromiso del Gobierno con una inversión cercana a los 4.000 millones de euros destinados al vehículo eléctrico y la movilidad sostenible.
En esta misma reunión, también se prorrogó la cuantía actual del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para evitar su disminución en 2025, mientras se trabaja en una nueva cifra para el próximo año. Además, se decidió extender la protección de los ERTE en La Palma para salvaguardar tanto a los trabajadores como al tejido productivo afectado por la erupción del volcán Cumbre Vieja.
Las acciones formativas incluidas en los planes de recualificación estarán enfocadas en preparar a los trabajadores para los retos derivados de la transición tecnológica, incluyendo el uso de nuevas tecnologías y la producción de vehículos híbridos y eléctricos. Estos planes deberán ser validados por las Secretarías correspondientes antes de su implementación.
La activación del Mecanismo RED no solo busca proteger puestos de trabajo, sino también contribuir al cumplimiento del Pacto Verde Europeo, generando nuevas oportunidades laborales dentro del marco de una economía más sostenible. La movilidad sostenible es vista como un sector estratégico clave para España, impulsando así una transformación económica y medioambiental necesaria.
Para poder acogerse al Mecanismo RED, las empresas deben demostrar que al menos un 40% de su facturación proviene directamente de operaciones realizadas con otras empresas adheridas al mecanismo. Esto incluye diversas actividades económicas relacionadas con la fabricación y comercialización dentro del sector automotriz.