Tres de cada cuatro titulados en Formación Profesional (FP) dual de Grado Medio están trabajando cuatro años después de graduarse, y casi el 34% encuentra empleo en su primer año. Según datos del Ministerio de Educación, el 57,5% de estos graduados continuaron su formación al año siguiente. En FP de Grado Superior, la inserción laboral es aún mayor, alcanzando casi el 80% a los cuatro años. Las familias profesionales con mejor empleabilidad son Energía y Agua, Sanidad e Instalación y Mantenimiento. Estos resultados destacan la efectividad de la FP dual en la inserción laboral en España.
Un reciente informe revela que el 73,8% de los graduados en Formación Profesional (FP) dual de Grado Medio se encuentra trabajando cuatro años después de finalizar sus estudios. Este porcentaje supera al 66,5% de aquellos que optaron por la modalidad no dual durante el mismo periodo. Además, el 33,8% de los titulados en FP dual accedió al mercado laboral en su primer año.
La diferencia en la inserción laboral es aún más notable entre los graduados en FP de Grado Superior: un incremento de hasta 14,5 puntos porcentuales se observa en favor de los titulados en modalidad dual, alcanzando casi el 80% de inserción laboral a los cuatro años. Estas cifras son parte de la Estadística de Inserción Laboral publicada por el Ministerio de Educación, FP y Deportes.
El estudio también indica que el 57,5% de los graduados en FP de Grado Medio continuaron su formación académica durante el año siguiente a su titulación. Esta información proviene de la Estadística de Seguimiento Educativo Posterior del MEFPD correspondiente al curso 2021-2022.
Cada familia profesional muestra variaciones significativas en cuanto a la inserción laboral. En particular, la rama de Energía y Agua lidera con un 49,9%, seguida por Sanidad con un 46%, Transporte y Mantenimiento de Vehículos con un 36,3%, e Instalación y Mantenimiento con un 35,9%. En Fabricación Mecánica, se observa un notable crecimiento que eleva la inserción laboral hasta un 67,8%% en el tercer año tras la graduación.
En cuanto a los titulados en FP de Grado Superior, estos muestran una tasa de inserción laboral superior a sus pares del Grado Medio por 11,6 puntos, alcanzando un 41,3%% durante su primer año. Un significativo 34%% decide continuar sus estudios al año siguiente.
Aquellas familias profesionales que presentan mayor empleabilidad incluyen Instalación y Mantenimiento (con un 59,9%%), Fabricación Mecánica (con un 55%%), Química (con un 52,3%%), e Informática y Comunicaciones (con un 52,2%%). Por otro lado, sectores como Imagen y Sonido presentan una inserción inicial del 26,4%% que mejora al 51,9%% para el tercer año; mientras que Artes Gráficas comienza con un 32%% y llega al 59,5%% en ese mismo periodo.
A nivel básico, los datos muestran que la inserción laboral también incrementa con el tiempo: del 10,5%% del primer año se pasa al 40,8%% para el tercer año. Un notable 65%% continúa su formación educativa principalmente a través de ciclos de Grado Medio durante su primer año postgraduación.
Liderando las tasas de afiliación están las familias profesionales relacionadas con Transporte y Mantenimiento de Vehículos, seguidas por Fabricación Mecánica y Madera Mueble y Corcho.
Categoría | Porcentaje |
---|---|
Titulados en FP dual de Grado Medio trabajando cuatro años después | 73.8% |
Titulados en FP dual de Grado Medio accediendo al empleo en el primer año | 33.8% |
Titulados en FP dual de Grado Superior trabajando cuatro años después | Cerca del 80% |
Titulados en FP Básica insertados en el mercado laboral tres años después | 41% |
Titulados en FP Básica continuando en el sistema educativo | 65% |
Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años después de su graduación.
Casi el 34% de los titulados en FP dual de Grado Medio accede al empleo desde el primer año.
El 54,7% de los titulados en FP dual de Grado Superior entran en el mercado laboral durante el primer año y cerca del 80% están trabajando cuatro años después.
El 57,5% de los graduados en FP dual de Grado Medio continuaron matriculados en el sistema educativo en el curso siguiente a su titulación.
La inserción laboral es mayor en la rama de Energía y Agua (49,9%), seguida por Sanidad (46%), Transporte y Mantenimiento de Vehículos (36,3%) e Instalación y Mantenimiento (35,9%).
La inserción laboral aumenta conforme pasan los años desde su graduación, partiendo del 10,5% en el primer año hasta un 40,8% en el tercer año.