ACTUALIDAD

Hombre condenado a 25 años y prisión permanente por el asesinato de su pareja e hija en Valladolid

Imagen de recurso
Redacción | Lunes 27 de enero de 2025

La Audiencia Provincial de Valladolid ha condenado a un hombre a 25 años de cárcel y a prisión permanente revisable por el asesinato de su pareja y de la hija de esta, una niña de 8 años. El tribunal dictó la sentencia tras considerar que el acusado actuó con alevosía y ensañamiento, asestando múltiples puñaladas a ambas víctimas. La agresión a la menor fue especialmente cruel, ya que fue atacada por la espalda mientras intentaba llamar al 112. Aunque el condenado alegó problemas de salud mental y consumo de sustancias, el tribunal determinó que no había pruebas suficientes para considerar estas circunstancias como atenuantes. La sentencia es recurrible ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.



Condena de 25 años de cárcel por doble asesinato en Valladolid

La Audiencia Provincial de Valladolid ha dictado una sentencia que condena a un hombre a 25 años de prisión y a prisión permanente revisable por el asesinato de su pareja y la hija de esta, una niña de tan solo 8 años. Este fallo se produce tras el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado en diciembre de 2023, en relación con los hechos ocurridos en enero del mismo año.

El magistrado ha determinado que el acusado cometió el asesinato de su compañera sentimental con alevosía y ensañamiento, infligiéndole 27 puñaladas con un cuchillo de cocina. En la sentencia se subraya la «crueldad y violencia desplegada» durante el ataque, destacando que muchas de las heridas causadas aumentaron innecesariamente el sufrimiento de la víctima antes de su muerte.

Agravantes y detalles del crimen

En cuanto al asesinato de la menor, el tribunal también considera que se produjo con alevosía, ya que el agresor atacó a la niña por la espalda mientras ella intentaba pedir ayuda al 112 desde el sofá. La sentencia detalla que este acto demuestra una mayor peligrosidad y culpabilidad por parte del autor, quien actuó con premeditación y sin riesgo alguno para sí mismo.

El magistrado describe cómo el condenado acometió a la niña mientras trataba de hacer una llamada, asestándole una primera cuchillada en la frente que penetró hasta el encéfalo, seguida de otras cuatro en su cuerpo. Esta acción es calificada como «tan cruel y despiadada» que justifica la severidad de la pena impuesta.

Defensa del acusado y apelaciones posibles

A pesar de los argumentos presentados por la defensa sobre el estado mental del acusado, quien alegó haber consumido drogas y alcohol, el tribunal concluyó que no existían pruebas suficientes para considerar atenuantes o eximentes. El magistrado enfatizó que, en el momento del crimen, el acusado tenía plenas facultades cognitivas y volitivas.

La sentencia aún no es firme y puede ser objeto de recurso ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
25 Años de cárcel impuestos al acusado
Prisión permanente revisable Pena por el asesinato de la niña
27 Puñaladas asestadas a la pareja
8 Años, edad de la hija asesinada

Preguntas sobre la noticia

¿Qué condena recibió el hombre que mató a su pareja y a su hija?

La Audiencia Provincial de Valladolid condenó al hombre a 25 años de cárcel y a prisión permanente revisable por dos asesinatos.

¿Cuáles fueron las circunstancias del crimen?

El crimen ocurrió en enero de 2023, cuando el acusado mató a su pareja sentimental con 27 puñaladas y luego atacó a la hija de ésta, una niña de 8 años, mientras intentaba llamar al 112.

¿Qué agravantes se consideraron en la sentencia?

Se consideraron agravantes de parentesco y de actuar por razones de género, así como la crueldad y violencia desplegada durante los ataques.

¿Qué alegaciones presentó el condenado durante el juicio?

El condenado alegó haber consumido drogas y alcohol, además de presentar una personalidad límite inestable, pero no se encontró base probatoria para aplicar ninguna circunstancia eximente o atenuante.

¿Es firme la sentencia?

No, la sentencia puede ser recurrida ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas