Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un nuevo compuesto químico, MACTIDE-V, que muestra resultados prometedores en la reducción de la metástasis del cáncer de mama triple negativo en modelos de ratón. Este tipo de cáncer es uno de los más agresivos y actualmente carece de tratamientos específicos. El estudio, liderado por el Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC), demuestra que MACTIDE-V reprograma macrófagos pro-tumorales para convertirlos en células anti-tumorales, logrando disminuir significativamente el tamaño del tumor y eliminar casi por completo la metástasis. Los hallazgos sugieren que este compuesto podría ser una alternativa eficaz a las terapias convencionales. Se espera que se continúe investigando su aplicación en otros tipos de cáncer y se ha solicitado una patente para su desarrollo futuro.
El cáncer de mama, el más prevalente entre las mujeres, presenta una de sus formas más agresivas en el tipo triple negativo metastásico. Esta variante no solo es difícil de tratar, sino que también interfiere con la función de los macrófagos, células esenciales del sistema inmunitario que normalmente se encargan de eliminar patógenos y promover la cicatrización. Sin embargo, los tumores alteran estas funciones, lo que permite la expansión del cáncer al inducir una respuesta inmunológica deficiente en los linfocitos T.
Un equipo internacional de investigación, encabezado por el Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) y colaborando con instituciones como la Universidad de Tartu en Estonia y el Instituto Oncológico de Veneto en Italia, ha desarrollado un prometedor compuesto químico llamado MACTIDE-V. Este nuevo agente tiene la capacidad de reprogramar los macrófagos para convertirlos en células anti-tumorales dirigidas a combatir el cáncer de mama.
Los hallazgos fueron publicados en la revista Advanced Science, tras realizarse pruebas in vivo en ratones hembra con cáncer de mama triple negativo metastásico. Los resultados indicaron que MACTIDE-V no solo incrementó la proporción de macrófagos anti-tumorales, sino que también logró reducir significativamente el tamaño del tumor e incluso eliminar casi por completo las metástasis generadas.
Pablo Scodeller, investigador del IQAC-CSIC y principal autor del estudio, destacó: “Decidimos enfocarnos en este tipo de cáncer porque actualmente no existe un tratamiento dirigido debido a la ausencia de receptores específicos en las células cancerosas”. En este contexto, el tratamiento convencional sigue siendo la quimioterapia, que a menudo provoca efectos secundarios severos y no estimula adecuadamente el sistema inmune.
La creación del MACTIDE-V se basó en la estructura del péptido MACTIDE, que se adhiere al receptor CD206 presente en los macrófagos. La colaboración con el servicio de Proteómica del CNB-CSIC fue crucial para combinar esta secuencia molecular con Verteporfina, un fármaco utilizado en oftalmología. Esta fusión dio lugar al nuevo compuesto capaz de transformar macrófagos pro-tumorales en su contraparte anti-tumoral.
Las pruebas realizadas demostraron que MACTIDE-V puede dirigir tratamientos específicamente hacia los macrófagos mediante administración intravenosa sin acumularse en el hígado. “Esto nos abriría la puerta a desarrollar tratamientos orales en el futuro”, subrayó Scodeller.
Además, se llevaron a cabo experimentos combinando MACTIDE-V con inmunoterapias como Nivolumab o Pembrolizumab. Aunque estas combinaciones mostraron eficacia reduciendo tanto tumores como metástasis, los investigadores notaron que el tratamiento exclusivo con MACTIDE-V resultaba ser más efectivo que cualquier combinación con inmunoterapia.
Actualmente, el equipo ha solicitado una patente para este innovador péptido y su conjugación farmacológica. Además, planean continuar investigando su potencial aplicabilidad a otros tipos de cáncer para profundizar su comprensión sobre cómo funciona este prometedor compuesto.
El cáncer de mama triple negativo metastásico es una forma agresiva de cáncer de mama que no tiene receptores específicos en las células cancerosas, lo que dificulta su tratamiento con terapias dirigidas. Actualmente, el tratamiento principal es la quimioterapia convencional, que puede tener efectos secundarios significativos.
El compuesto químico probado se llama MACTIDE-V. Este compuesto está diseñado para reprogramar la actividad de los macrófagos y convertirlos en células anti-tumorales que atacan el cáncer de mama.
El estudio se realizó in vivo en ratones hembra con cáncer de mama triple negativo metastásico. Se observó que MACTIDE-V aumentó la proporción de macrófagos anti-tumorales y redujo significativamente el tumor y la metástasis.
Los resultados mostraron que MACTIDE-V fue capaz de reducir los tumores e incluso eliminar casi por completo la metástasis en los modelos de ratón utilizados en el estudio.
El equipo investigador ha solicitado una patente para el diseño del péptido y su conjugación con un fármaco, y planea continuar investigando su eficacia en otros tipos de cáncer, lo que podría llevar al desarrollo de nuevos tratamientos orales.