El Gobierno de España ha lanzado la primera línea de avales para empresas afectadas por la política arancelaria de EE.UU., con un total de 5.000 millones de euros que serán gestionados por el Instituto de Crédito Oficial. La ministra Pilar Alegría, portavoz del Gobierno, también anunció la ampliación de la oferta de empleo público con más de 6.000 nuevas plazas para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Además, se presentó un informe sobre la coyuntura turística, destacando que España es el segundo país en llegada de turistas internacionales.
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, quien también actúa como portavoz del Gobierno, ha ofrecido una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros en la que ha detallado las iniciativas en las que trabaja el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Durante su intervención, Alegría anunció la activación del primer tramo de una línea de avales destinada a empresas afectadas por las recientes medidas arancelarias. Esta línea contará con un presupuesto de 5.000 millones de euros y será gestionada por el Instituto de Crédito Oficial.
Además, la ministra comunicó la aprobación del plan anual normativo para 2025, que incluye 199 propuestas normativas. En este contexto, Alegría celebró la ampliación de la oferta de empleo público para este año, que contempla 6.032 nuevas plazas para la Policía Nacional y la Guardia Civil. De estas, 2.914 están destinadas a la Policía Nacional y 2.764 a la Guardia Civil, lo que refleja el compromiso del Gobierno con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La ministra también destacó la aprobación de un anteproyecto relacionado con la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. Esta norma tiene como objetivo garantizar al menos un debate electoral en los medios públicos y regulará el acceso a los microdatos de encuestas publicadas durante las campañas electorales.
Alegría aprovechó su comparecencia para rendir homenaje al escritor Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente a los 89 años. La ministra expresó sus condolencias a familiares y lectores, subrayando que “su legado es tan vasto que sería imposible enumerar todos sus títulos en esta rueda de prensa”. En reconocimiento a su trayectoria literaria, el Consejo de Ministros le otorgó la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, convirtiéndose en el último autor en lengua española en recibir esta distinción.
Por otro lado, el secretario de Industria del PSOE y ministro de Industria y Turismo presentó un Informe sobre la coyuntura turística. En este informe se destacan los positivos resultados del sector turístico español, señalando que “somos el segundo país en llegada de visitantes internacionales”, solo detrás de Francia y Estados Unidos. El ministro enfatizó que el Gobierno busca mantener este liderazgo internacional mientras promueve un modelo turístico enfocado en la sostenibilidad social, ambiental y económica.
Cifra | Descripción |
---|---|
5.000 millones de euros | Línea de avales a empresas afectadas por medidas arancelarias |
6.032 nuevas plazas | Nuevas plazas convocadas para Policía Nacional y Guardia Civil |
2.914 plazas | Plazas para la Policía Nacional |
2.764 plazas | Plazas para la Guardia Civil |
14.391 nuevos efectivos | Incremento desde 2018 en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado |
156.400 agentes | Máximo histórico de agentes alcanzado en 2024 |
El Gobierno ha puesto en marcha la primera línea de avales a empresas afectadas por las nuevas medidas arancelarias, con un total de 5.000 millones de euros que será gestionada por el Instituto de Crédito Oficial.
Se han convocado 6.032 nuevas plazas, de las cuales 2.914 son para la Policía Nacional y 2.764 para la Guardia Civil.
Se ha aprobado un anteproyecto para reformar esta ley, que obligará a celebrar al menos un debate electoral en los medios de comunicación públicos y regulará la publicación de sondeos y encuestas durante las campañas electorales.
El Consejo de Ministros ha otorgado a Mario Vargas Llosa la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, reconociendo su legado literario tras su fallecimiento.
Se ha presentado un informe que destaca que España es el segundo país en llegada de visitantes internacionales y en ingresos del turismo internacional, después de Francia y Estados Unidos.